Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. Un reciente estudio de Multitrabajos revela que el 58% de los trabajadores en Ecuador ha sido discriminado en su entorno laboral. Aunque la cifra ha disminuido en los últimos años, el país sigue ocupando el tercer lugar en Latinoamérica en incidencia de este problema, siendo la edad la principal causa de exclusión.
Ecuador, entre los países con más discriminación laboral en la región
Multitrabajos, el portal líder de empleos en Latinoamérica, publicó su informe 2025 “Diversidad en el trabajo”, el cual expone que 6 de cada 10 ecuatorianos han sido víctimas de discriminación laboral, alcanzando un 58% de incidencia, lo que ubica al país en el tercer lugar en la región, detrás de Argentina (71%) y Chile (70%).
Pese a lo preocupante del dato, la tendencia muestra una mejoría:
En 2023, el 75% dijo haber sufrido discriminación.
En 2024, el 67%.
En 2025, el 58%.
La edad sigue siendo la principal barrera
El 70% de las personas que dijeron haber sido discriminadas indicaron que fue por su edad, siendo esta la causa más frecuente. Otras razones reportadas fueron:
Discapacidad: 11%
Género: 9%
Color de piel: 8%
Orientación sexual: 2%
Estos datos reflejan que aún existen fuertes estigmas en torno a la edad, tanto para personas mayores como para jóvenes con poca experiencia laboral.
Percepciones sobre inclusión en el trabajo
El estudio también consultó qué entienden los ecuatorianos por una empresa diversa:
El 55% valoró que se fomente la inclusión y no discriminación.
El 32% resaltó las acciones concretas como capacitaciones o talleres.
El 31% consideró importante aceptar todos los estilos de vida dentro del ambiente laboral.
Según Miguel Bechara, Director de Multitrabajos en Jobint:
“Aunque esta cifra disminuyó con respecto al año pasado, la edad sigue siendo uno de los factores más recurrentes. Estos datos evidencian la necesidad de fomentar una cultura de inclusión y establecer políticas y prácticas que promuevan entornos laborales respetuosos”.
Expectativas de cambio a futuro
El 53% de los trabajadores ecuatorianos cree que la inclusión será un tema clave en los próximos años. La cifra es más optimista en otros países como Perú (62%) y Panamá (56%), pero refleja un cambio positivo en el pensamiento local.
Conclusión
Ecuador ha logrado disminuir los niveles de discriminación laboral en los últimos tres años, pero aún queda un camino importante por recorrer. Promover políticas activas de inclusión, formación y respeto a la diversidad es esencial para construir ambientes laborales más justos y equitativos.
📌 Fuente: Multitrabajos.