Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Resumen. Adobe desarrolla agentes de inteligencia artificial para herramientas como Photoshop y Premiere Pro. En Photoshop, el panel Acciones sugiere ediciones automáticas. En Premiere, la IA ayuda a crear montajes preliminares. Estos avances buscan agilizar el flujo de trabajo y potenciar la creatividad.
Adobe está revolucionando el mundo creativo con el desarrollo de agentes de inteligencia artificial diseñados para potenciar herramientas como Photoshop y Premiere Pro. Estos asistentes inteligentes, que se presentarán oficialmente en el evento Adobe Max el 24 de abril, buscan simplificar tareas complejas y ampliar las capacidades de los usuarios, permitiendo una creación de contenido más ágil y eficiente.
En Photoshop, el nuevo panel Acciones permitirá a los usuarios realizar más de mil acciones con un solo clic, como eliminar objetos del fondo o mejorar la profundidad de campo. Además, se integrará un chat interactivo que facilitará el aprendizaje de la herramienta y la gestión de tareas, todo mediante lenguaje natural, manteniendo siempre el control creativo en manos del usuario.
Adobe dévoile ses futurs agents IA dans Photoshop, Premiere Pro, Express….
— Jonathan Chan 💡📣 (@ChanPerco) April 10, 2025
Adobe annonce dans Photoshop un nouveau panneau « Actions », qui sera présenté à l’occasion d’Adobe MAX le 24 avril à Londres, permettant d’effectuer automatiquement des modifications intelligentes et… pic.twitter.com/O3CfWad7kW
Para Premiere Pro, Adobe está desarrollando agentes que comprenderán el contenido de los videos, permitiendo realizar montajes preliminares, ajustar el color, mezclar audio y más, todo con instrucciones sencillas. Esta innovación busca acelerar el proceso de edición y fomentar la exploración creativa, incluso para aquellos con menos experiencia técnica.
Además, Adobe planea implementar agentes de IA en Acrobat y Express. En Acrobat, estos asistentes podrán asumir roles específicos, como tutores académicos o asistentes de ventas, ayudando a analizar documentos y sugerir nuevas áreas de exploración. En Express, los agentes facilitarán la creación de contenido intuitivo, permitiendo a los usuarios mejorar diseños sin necesidad de conocimientos profundos de la herramienta.
📌Fuente: Reason Why.