Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Resumen. Amazon inicia el despliegue de su red satelital ‘Project Kuiper’ con el lanzamiento de 27 satélites, buscando competir con Starlink de Elon Musk. Su propuesta incluye antenas más accesibles, tecnología avanzada y expansión en América Latina. El objetivo: ofrecer internet rápido y económico en zonas con baja conectividad desde mediados de 2025.
Amazon está lista para lanzar su servicio de internet satelital, Project Kuiper, con el objetivo de competir directamente con Starlink de Elon Musk. El 9 de abril de 2025, la compañía de Jeff Bezos planea enviar al espacio los primeros 27 satélites de una constelación que superará los 3,200, ofreciendo conectividad de alta velocidad y baja latencia a nivel mundial.
El lanzamiento se llevará a cabo desde Cabo Cañaveral mediante un cohete Atlas V de United Launch Alliance, marcando el inicio de una serie de 80 misiones programadas. Cada misión desplegará aproximadamente 30 satélites en la órbita terrestre baja, con el objetivo de completar la red en los próximos años.
.@ProjectKuiper is set to begin a full-scale deployment of its satellite constellation, with the launch of 27 satellites on a ULA Atlas V rocket. Follow @ulalaunch for the latest on launch, and learn more about what to expect from the mission here: https://t.co/FngVeU8Bm6 pic.twitter.com/JKi3jkcAwu
— Amazon News (@amazonnews) April 2, 2025
Para acceder al servicio, Amazon ofrecerá tres tipos de antenas adaptadas a diferentes necesidades: una terminal doméstica compacta de 28 centímetros cuadrados, una antena portátil de 18 centímetros para movilidad y una opción de alto rendimiento para empresas y gobiernos, capaz de alcanzar velocidades de hasta 1 gigabit por segundo. La empresa planea producir estos dispositivos a un costo menor a $400 dólares, facilitando su adopción en diversos mercados.
Además, Amazon ha establecido acuerdos estratégicos para expandir Project Kuiper en América Latina, incluyendo una alianza con Vrio Corporation, operadora de DirecTV Latinoamérica y Sky Brasil. Estas colaboraciones buscan posicionar a Amazon como un competidor sólido en el mercado de internet satelital, ofreciendo una alternativa accesible y eficiente frente a Starlink.