Resumen. En el foro APEC y la cumbre del G20, líderes discutieron el impacto de Trump en la rivalidad EE.UU. y China. Mientras China invierte en Sudamérica, como en el puerto de Chancay, la región equilibra lazos comerciales con China y alineación política con EE.UU., enfrentando presión por elegir un bando.
Los líderes mundiales aprovecharon el Foro APEC en Lima y la cumbre del G20 en Río de Janeiro para debatir el impacto de la victoria de Donald Trump y su influencia en la rivalidad entre EE.UU. y China. En reuniones privadas, temas como los aranceles propuestos por Trump y los halcones chinos en su administración dominaron la agenda, incluso en la bilateral entre Xi Jinping y Joe Biden. Xi también buscó fortalecer lazos con países del Pacífico, que observan con cautela un posible segundo mandato de Trump.
América Latina, escenario de esta competencia, resiente la presión de EE.UU.. Mientras tanto, la influencia china crece, evidenciada en el megaport de Chancay, Perú, un proyecto de US$3,600 millones inaugurado por Xi y Dina Boluarte. Aunque promete impulsar el comercio, Washington teme que comprometa la soberanía peruana y facilite presencia militar china.
Fuente: The Economist.
América del Sur enfrenta una creciente competencia entre China y Estados Unidos, con dinámicas complejas. China, el mayor socio comercial de la región, invierte en infraestructura y domina el suministro de tecnología verde. Sin embargo, políticamente, los países sudamericanos mantienen una mayor alineación con EE.UU., buscando equilibrar relaciones con ambas potencias.
China parece aceptar este balance, confiando en su ascenso. Un ejemplo es Argentina, donde pese a la retórica anti-China del presidente Javier Milei, Beijing adoptó un enfoque pragmático al refinanciar un swap de divisas de US$5,000 millones.
En contraste, EE.UU. podría ejercer más presión, especialmente bajo un posible mandato de Trump, con figuras como Marco Rubio promoviendo una postura dura hacia la influencia china en la región. Sudamérica deberá prepararse para decisiones más explícitas y estratégicas.