Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Resumen. La Comisión Europea ha exigido a Apple que permita la compatibilidad de iOS con dispositivos de terceros, incluyendo smartwatches de otras marcas. Esta medida busca impulsar la competencia y ofrecer a los usuarios de iPhone más opciones al momento de elegir su smartwatch. Apple, conocida por su ecosistema cerrado, deberá adaptar su estrategia para cumplir con la nueva normativa o enfrentar posibles sanciones.
La reciente decisión de la Comisión Europea obliga a Apple a abrir su sistema iOS a dispositivos de terceros, incluyendo smartwatches de otras marcas. Esta medida busca fomentar la competencia y brindar a los usuarios de iPhone una mayor variedad de opciones en el mercado de los relojes inteligentes.
Tradicionalmente, los usuarios de iPhone se han inclinado por el Apple Watch debido a la integración exclusiva entre ambos dispositivos. Sin embargo, con la nueva normativa, smartwatches de fabricantes como Garmin podrán ofrecer una compatibilidad más completa con iOS, permitiendo funciones como la visualización e interacción con notificaciones.
Apple abrirá iOS a dispositivos de terceros 🔓
— El APPerlas 📲 (@Apperlas) March 22, 2025
La Comisión Europea ordena a Apple que permita la interoperabilidad de iOS con dispositivos de terceros, como smartwatches y auriculares.
Pronto podrás conectar y recibir notificaciones en dispositivos no fabricados por Apple. pic.twitter.com/V2xdokjqVp
Apple ha expresado su desacuerdo con esta decisión, argumentando que podría afectar su capacidad de innovar. A pesar de ello, la apertura de iOS podría revitalizar el mercado de los smartwatches, que ha mostrado poca evolución en los últimos años, al incentivar a otras marcas a desarrollar dispositivos más competitivos y funcionales para los usuarios de iPhone.
Esta iniciativa de la Comisión Europea se suma a otras acciones recientes, como la aprobación del cargador universal en 2024, destinadas a promover la interoperabilidad y ofrecer a los consumidores alternativas más accesibles y variadas en el ecosistema tecnológico.