Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Aprueban ampliación de la Ruta Viva y posible peaje
OnData-Ruta-Viva

Aprueban ampliación de la Ruta Viva y posible peaje

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció que se están evaluando distintas opciones para la ampliación de la Ruta Viva, una de las principales vías de conexión de la capital. Entre las medidas en análisis está la posible eliminación del peaje, con el objetivo de reducir costos para los conductores y mejorar la fluidez del tránsito. Esta iniciativa busca atender las necesidades de los ciudadanos y garantizar una mejor conectividad en la ciudad, aunque todavía no se ha tomado una decisión definitiva.

El Concejo Metropolitano de Quito declaró de interés público la rehabilitación y ampliación de la Ruta Viva, aprobando su ejecución mediante una asociación público-privada. Esta vía, clave para la conexión con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, soporta un tránsito diario de aproximadamente 93.000 vehículos.

La decisión permite la realización de estudios técnicos de prefactibilidad y factibilidad, aunque no implica el inicio inmediato de un proceso de adjudicación.

El proyecto contempla la rehabilitación, operación y mantenimiento de las fases I y II (15,2 km), así como la construcción y gestión de la fase III (3,7 km) entre Puembo y Oyambicho. Se estima una inversión total de más de US $600 millones  en un período de 30 años, de los cuales alrededor de US $150 millones se destinarían a la tercera fase.

Para financiar la rehabilitación y ampliación de la Ruta Viva, se propone implementar un peaje basado en la distancia recorrida, con una tarifa de 10 centavos por kilómetro. Esto significaría un costo de US $1,60 dólares para quienes recorran toda la vía, convirtiéndolo en el peaje más caro del país, según el concejal Andrés Campaña.

Sin embargo, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, calificó como irresponsable especular sobre tarifas, ya que aún no se han definido montos. El Municipio aclaró que cualquier estructura de peaje deberá basarse en estudios y ser aprobada mediante ordenanza por el Concejo Metropolitano.