Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. AR Holdings, operador de marcas como Old Navy y GAP en Ecuador, abrirá el primer Banana Republic en Quito el 30 de octubre de 2024 en Scala Shopping, con una inversión de un millón de dólares y 20 empleos directos. Proyecta ventas de dos millones en el primer año y planea expandirse a Guayaquil, reforzando su portafolio premium en Ecuador.
AR Holdings, responsable de la operación de marcas como GAP en Ecuador, planea una expansión significativa en el país. Recientemente, GAP abrió su primera tienda en Guayaquil, con planes de inaugurar entre cuatro y seis locales más en Guayaquil y Quito en los próximos dos años. Además, el grupo introducirá Banana Republic y Athleta, marcas premium y activas del portafolio estadounidense.
Sobre la marca
Banana Republic abrió su primer local en el Centro Comercial Scala Shopping de Quito el 25 de octubre, con una inversión de un millón de dólares y la generación de 20 empleos en un espacio de 300 m². Antonio Burgos, director de AR Holdings, resalta la afinidad del consumidor ecuatoriano con la marca, destacando su potencial de aceptación en un mercado con una fuerte influencia estadounidense y un consumo dinámico.

AR Holdings abrió recientemente su primera tienda GAP en Guayaquil, con una inversión de US$750,000 y planes de expansión en Quito y Manta en los próximos dos años. Además, Banana Republic ha iniciado operaciones en Quito con una inversión de US$1 millón y expectativas de ventas de US$2 millones en su primer año, en línea con la estrategia de precios de Estados Unidos y su programa de lealtad aplicable en todas las marcas del grupo.
Banana Republic apuesta al consumidor ecuatoriano en un mercado dinámico y receptivo
«Ecuador es un mercado que entendemos muy bien, su economía es bastante dinámica, indistintamente de que en ocasiones haya altibajos. El ecuatoriano es un buen consumidor, la influencia estadounidense es bien marcada, por lo tanto, Banana Republic no es desconocida, esto nos asegura una buena aceptación», dice Antonio Burgos, director del grupo AR Holdings.
📌Fuente: Forbes, Ekos.