Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Aranceles recíprocos de Trump podrían afectar a Ecuador
OnData-Trump-aranceles

Aranceles recíprocos de Trump podrían afectar a Ecuador

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. El presidente Donald Trump, anunció que el 2 de abril de 2025 entrará en vigor su «Plan Justo y Recíproco» de aranceles, una medida que busca aplicar a cada país la misma tasa que estos imponen a las importaciones estadounidenses. Con esta política, Trump busca equilibrar el comercio internacional, aunque podría afectar a economías más pequeñas como la de Ecuador. En particular, las exportaciones no petroleras ecuatorianas podrían enfrentar nuevos aranceles, generando incertidumbre en el sector empresarial y afectando la competitividad de los productos nacionales en el mercado estadounidense.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que el 2 de abril de 2025 entrará en vigor su «Plan Justo y Recíproco» de aranceles, que impondrá tasas equivalentes a las que cada país aplica a las importaciones estadounidenses. Esta medida busca equilibrar el comercio global, pero podría afectar gravemente a economías como la de Ecuador, que exporta diversos productos al mercado estadounidense.

Expertos advierten que la política comercial de Trump intensificará la guerra comercial, encareciendo productos, interrumpiendo cadenas de suministro y generando inestabilidad económica global. En febrero, EE.UU. ya aplicó un arancel del 10% a China, duplicándolo en marzo, y ha establecido tasas del 25% para Canadá y México, aunque con aplazamientos.

Para Ecuador, la incertidumbre es alta, ya que el país no cuenta con un tratado de libre comercio que lo proteja de estas medidas. Si los aranceles se aplican sin excepciones, las exportaciones no petroleras ecuatorianas podrían enfrentar barreras adicionales, afectando su competitividad y reduciendo su crecimiento en el mercado estadounidense.

El sector empresarial ecuatoriano sigue de cerca esta situación, ya que un encarecimiento de los productos exportados podría impactar el empleo y la inversión. Mientras tanto, el gobierno evalúa estrategias para mitigar los efectos de esta nueva política arancelaria y mantener el acceso a su principal socio comercial.