Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. El Índex de Multitrabajos de mayo 2025 revela un retroceso en la equidad laboral en Ecuador. La brecha salarial entre hombres y mujeres subió a 10,34%, y solo el 33% de las postulaciones a cargos de jefatura provienen de mujeres. Aunque las mujeres representan el 47% de quienes buscan empleo, los desafíos para acceder a mejores ingresos y posiciones de liderazgo persisten.
La brecha crece: hombres esperan $ 891 y mujeres $ 808
El análisis de Multitrabajos evidencia que en mayo la brecha salarial esperada entre hombres y mujeres alcanzó el 10,34 %. Mientras los hombres aspiran a $ 891 mensuales, las mujeres aspiran a $ 808, una diferencia de $ 83. Esta brecha representa un leve aumento respecto al mes anterior, cuando fue del 10,12 %.
Desigualdad en puestos de liderazgo
Los datos también muestran una baja participación femenina en cargos directivos. En mayo, solo el 33 % de las postulaciones a puestos de jefatura fueron realizadas por mujeres, frente a un 67 % de hombres. En el nivel semi senior/senior, las mujeres representaron 37 % de los postulantes, y en nivel junior 43 %.
Participación femenina en el mercado laboral
En total, el 47 % de quienes postulan a empleos en Multitrabajos son mujeres. Sin embargo, esa proporción disminuye a medida que aumentan los niveles de responsabilidad del cargo. Esto revela barreras estructurales que impiden que las mujeres accedan en igualdad de condiciones a oportunidades laborales de mayor jerarquía y mejor salario.
Expectativas salariales por cargo
Jefatura/Supervisión: $ 1 191
Semi senior/Senior: $ 904
Junior: $ 548
Reflexión desde Multitrabajos
“Estos datos nos muestran que aún persiste una importante brecha de género. Para superarla, las empresas deben fomentar procesos de reclutamiento más equitativos y apoyar la promoción de mujeres en posiciones clave”, señala el análisis de Multitrabajos.
Sobre el Índex
El Índex de Multitrabajos es un informe mensual que recopila información de postulantes a través del portal, analizando variables como salario deseado, género, nivel del cargo y sector. Su objetivo es visibilizar dinámicas del mercado laboral ecuatoriano e impulsar decisiones informadas en materia de inclusión y equidad.
📌 Fuente: Multitrabajos.