Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Marcas & Líderes > Burger King Vs McDonald´s
Burger King Vs McDonald´s

Burger King Vs McDonald´s

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 3 minutos.

En nuestro último episodio del podcast, comparamos las dos más grandes marcas de hamburguesas del mundo: Burger King y McDonald´s. Las dos son marcas mundialmente reconocidas y con una trayectoria impresionante. Pero ¿cuál de las dos es mejor?

Aquí te presentamos su historia, llegada al Ecuador, estrategias comerciales y cuál consideramos que es mejor. Como siempre, si quieren verlo en su plataforma de podcast preferida:

McDonald´s: inicios y evolución

McDonald´s es la cadena de comida rápida más reconocida en el mundo. Su enfoque en la consistencia y la eficiencia operativa han convertido a esta marca en un fenómeno mundial. Tiene una presencia global sólida basada en una estrategia de precios accesibles, campañas de marketing creativas y compromiso con la comunidad a través de programas como Ronald McDonald House Charities.

La historia de McDonald´s comienza en 1940 cuando Richard (Dick) y Maurice (Mac) McDonald, crean el negocio. Para 1948, cierran McDonald´s un tiempo para concentrarse en el desarrollo de un sistema de producción llamado Speedee Service System que es la clave para el éxito del imperio McDonald’s. Se basa en el sistema de producción en serie de Ford desarrollado antes de la 1era Guerra Mundial, que busca que los empleados participen lo menos posible en producir los productos a través de la producción en cadena. En el caso de McDonald´s, ofrecía un menú limitado de hamburguesas de 15 centavos, papas fritas y shakes para poder ser ágiles y eficientes en la producción.

Richard y Maurice McDonald

Fuente: eBay

Uno de los momentos clave para la historia de McDonald´s se da en 1954 cuando los hermanos McDonald conocen a Ray Kroc, un vendedor de máquinas de batidos para restaurantes, que se quedó impresionado de cómo operaba McDonald´s y sentía que podía ayudarles a crecer. Kroc se quedó cargo de la gestión de franquicias de McDonald´s a cambio de regalías y para 1955, él crea McDonald´s System (posteriormente McDonald´s Corporation). Kroc invertía en locales que después subarrendaba a los franquiciados a cambio de porcentajes en los beneficios. Esta medida inmobiliaria resultó un éxito.

Fuente: La Vanguardia

En 1961, Kroc llega a un acuerdo con los hermanos McDonald para hacerse con el control de McDonald’s. En 1961 crea Hamburger University para entrenar a gerentes y empleados. En 1967, nace la Big Mac. En 1974, se abre McDonald’s en Canadá, el primer local en el extranjero.

A Ecuador, McDonald´s llega en 1997. Puntualmente a la ciudad de Quito y hoy en día hay más de 30 locales y planes de seguir creciendo.

Burger King: inicios, dificultades y crecimiento

La historia de Burger King también tiene varias décadas. Bajo el lema Have it your way (hazlo a tu manera), han logrado sobrepasar las dificultades y convertirse en una de las principales cadenas de comida rápida del mundo.

Su historia arranca en 1953 cuando Keith Kramer y Matthew Burns crean Insta Burger King. Insta se derivaba de la máquina de cocción a presión (Insta Broiler) que utilizaban para cocinar las hamburguesas de forma rápida y eficiente.

Para 1954, después de problemas financieros, David Edgerton y James McLamore compran los derechos de Insta Burger King y la renombran como Burger King. Ellos eran los dueños de la franquicia en Miami.

Fuente: Logo Design Magazine

En 1957, se hace el lanzamiento de la Whooper y en 1963 comienza la expansión internacional con un primer local en Puerto Rico.

En 1967, Pillsbury Company, perteneciente a General Mills que tiene marcas como Haagen-Dazs, Reeses, Chex Mix, etc., compran Burger King. Para 1982, abren el primer establecimiento en Guayaquil – Ecuador.

Fuente: Guayaquil, Estampas y Costumbres de mi Tierra

En el 2014, Burger King se fusiona con Tim Hortons, una cafetería canadiense y forman Restaurant Brand International que en el 2017 compra también Popeye´s.

En el Ecuador, el operador actual es Alimentos del Golfo. Hay más de 17 locales en el país y la meta es abrir 16 puntos nuevos durante los próximos 10 años, invirtiendo $20 millones en su operación y posicionamiento a escala nacional.

Burger King Vs McDonald´s

Para poder evaluar las dos marcas y establecer cuál consideramos que tiene una mejor propuesta en el Ecuador, comparamos la Texas Double Whooper y la Doble Cuarto de Libra con queso. A la conclusión que llegamos es que Burger King tiene una mejor calidad de hamburguesa, sin embargo McDonald´s es superior debido a dos factores críticos de éxito:

1. Estrategia de marketing

superior a la de Burger King. No es que BK no tenga una oferta atractiva pero la realidad es que McDonald´s es más ágil y efectivo.

Tiene más presencia de marca (on y offline) y más establecimientos comerciales, lo que le permite estar en el top of mind. A nivel de producto, está siempre lanzando nuevas hamburguesas. Tiene la línea signature con propuestas que se renuevan periódicamente. Realiza alianzas con marcas como Paccari, Oreo, Kit Kat, etc. para sus McFlurry. Tiene productos para todos los gustos como ensaladas, wraps y la Cajita Feliz que hace que los niños busquen siempre ir a McDonald´s.

Su estrategia de precios también es otro factor de éxito. Se apalancan en una estrategia de liderazgo en costos, siendo eficientes en la producción para lograr fijar precios accesibles.

Fuente: Sabor El Universo

2. Innovación en la experiencia de compra

Otro factor crítico de éxito de McDonald´s es su capacidad para innovar. Logran transformar sus ideas en ejecución con una agilidad impresionante. Cuando tienen que hacer lanzamientos de nuevos productos o cambios en los locales comerciales, todo parece estar integrado para hacerlo: personal de atención,  comunicación comercial, redes sociales, web, etc.

Además que con cada nueva decisión, maximizan la experiencia de compra de los clientes para lograr que sean positivas. Solo para hacer un recuento, podríamos hablar de las cajas inteligentes, el uso de tablets para agilizar los pedidos en el drive thru y el nuevo esquema de pedidos desde las mesas.

Fuente: McDonald’s Ecuador