Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Negocios & Innovación > CES 2025: La feria tecnológica que está transformando el futuro
OnData-IA-CES

CES 2025: La feria tecnológica que está transformando el futuro

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 5 minutos.

Resumen. El Consumer Electronics Show (CES), conocido como la feria de tecnología más influyente a nivel global, reúne a las principales empresas, startups y visionarios para mostrar las últimas innovaciones tecnológicas. Desde su primera edición en 1967, el CES ha servido como plataforma para el lanzamiento de productos que han cambiado nuestras vidas, desde videocámaras y televisores hasta asistentes de inteligencia artificial. Con más de cinco décadas de historia, este evento continúa marcando el camino hacia el futuro.

Historia del CES: Un ícono tecnológico

El CES, o Consumer Electronics Show, comenzó en 1967 en Nueva York como una feria para mostrar productos de electrónica de consumo. A lo largo de los años, se ha convertido en la plataforma global más importante para el lanzamiento de innovaciones tecnológicas. Desde la presentación de la primera televisión a color hasta los avances en inteligencia artificial, vehículos eléctricos y dispositivos inteligentes, el CES ha sido testigo de hitos que han transformado industrias enteras. Para el CES 2025, se espera la asistencia de más de 170,000 personas en Las Vegas, del 7 al 10 de enero, consolidándose nuevamente como el epicentro de la tecnología.

El impacto histórico del CES

Desde sus inicios, el Consumer Electronics Show (CES) ha sido un escaparate de avances que redefinen industrias. Algunos hitos destacados incluyen:

  • En 1970, la introducción del videocasete.

  • En 1996, el anuncio del DVD, que revolucionó el entretenimiento en casa.

  • En 2000, los televisores de pantalla plana que cambiaron la forma de consumir contenido visual.

  • En la última década, se han presentado tecnologías como la realidad aumentada, los vehículos autónomos y las plataformas de IA generativa, como ChatGPT.

El CES no solo se centra en productos, sino en el ecosistema tecnológico completo, impulsando debates sobre sostenibilidad, gobernanza tecnológica y accesibilidad digital.

OnData-CES-Edición
Primera edición de CES 1967. Sus protagonistas televisores a blanco y negro, fonógrafos y radios. Fuente: BBC.

Avances tecnológicos de los últimos años

1.Inteligencia Artificial (IA):

  • La inteligencia artificial ha sido una de las áreas tecnológicas más disruptivas de las últimas décadas. IBM Watson, por ejemplo, ganó notoriedad en 2011 cuando superó a concursantes humanos en el programa de televisión «Jeopardy!». Aunque Watson no fue presentado en el CES, sí marcó un hito en la aplicación de IA a problemas complejos de lenguaje natural. Desde entonces, la IA ha evolucionado para integrarse en dispositivos cotidianos y sectores industriales.

  • En 2020, OpenAI lanzó GPT-3, revolucionando la generación de texto automatizada, y en años posteriores, se integraron herramientas de IA generativa en productos de consumo masivo.

  • En 2024, el CES mostró dispositivos que implementan IA generativa, como asistentes virtuales avanzados y soluciones educativas basadas en personalización inteligente.

2. Vehículos autónomos y Tesla:

  • En 2012, Tesla marcó un hito al presentar la tecnología Autopilot, sentando las bases para los vehículos autónomos.

  • En 2020, empresas como Waymo y GM Cruise avanzaron con pruebas públicas de taxis autónomos en ciudades estadounidenses.

  • En el CES 2023, se mostró un progreso notable con prototipos de vehículos autónomos eléctricos completamente funcionales, y en 2024, Hyundai y General Motors presentaron sus primeros taxis voladores.

3. Innovaciones en electrónica de consumo:

  • En 2001, la introducción de pantallas de plasma y LCD en el CES cambió la forma en que se consumía contenido visual.

  • En 2014, los wearables, como las primeras versiones de relojes inteligentes, debutaron en el CES, liderados por Fitbit y Samsung.

  • En 2024, los dispositivos electrónicos mostraron una fuerte integración de sostenibilidad, como materiales reciclados y funcionalidades optimizadas energéticamente.

CES 2025: ¿Qué nos espera?

1. Computación cuántica:
Las conferencias sobre computación cuántica serán cruciales, mostrando el potencial de esta tecnología para acelerar avances en diversos campos, como la medicina. El experto Gary Shapiro destaca que la computación cuántica revolucionará la forma en que probamos y aplicamos la IA.

2. Salud digital y bienestar:
Empresas como EssilorLuxottica, OnMed, Nuvilab y Eli Lilly lideran el cambio en la atención médica. Además, se debatirá sobre las interfaces cerebro-computadora para la rehabilitación neurológica y el bienestar mental.

3. Realidad Extendida (XR):
Meta y Sony competirán por liderar la industria del metaverso, mientras que Apple, después del Vision Pro, mantiene un enfoque más cauteloso. HTC y Magic Leap exploran aplicaciones empresariales.

4. IA Ética y Gobernanza:
El enfoque estará en la regulación de la IA, abordando la privacidad y los sesgos en los algoritmos.

5. Avances en IA para el hogar:
La interoperabilidad proporcionada por el estándar Matter y el auge de la IA generativa facilitarán el resurgir de los dispositivos inteligentes para el hogar, con grandes nombres como Google, Amazon y Apple mejorando sus asistentes.

6. Innovaciones en chips y gráficos:
Nvidia y AMD serán los protagonistas con el lanzamiento de nuevos chips y la GPU GeForce RTX 50, que impulsará sectores como la robótica y el transporte.

7. Avances en monitores:
Samsung, ASUS y MSI han presentado monitores OLED 4K de 27 pulgadas con frecuencias de actualización de 240 Hz, que mejorarán la experiencia visual en videojuegos y diseño profesional.

8. El futuro de la movilidad:
El CES 2025 será clave para la movilidad futura, con presentaciones de taxis voladores y avances en vehículos eléctricos. Empresas como Waymo y Honda, junto con otras compañías, prometen marcar el futuro de este sector.

El CES 2025 será el punto de encuentro de gigantes tecnológicos como LG, Samsung, Siemens y Panasonic, con oradores destacados como Dan Clancy, CEO de Twitch; Yann LeCun, científico jefe de IA en Meta; Josh Simon, vicepresidente de productos de consumo en Netflix; y Patrick Brady, vicepresidente de Android Automotive en Google. También participarán líderes espaciales como Sharon Cobb y Howard Hu de la NASA.

Ejemplos de éxito empresarial

Las empresas que participan en el CES a menudo experimentan un impacto significativo en sus ingresos y proyección global.

Tesla: Aunque las ventas de Tesla disminuyeron un 1.1% en 2024, la empresa sigue liderando el mercado de vehículos eléctricos. Sus innovaciones, como baterías más eficientes y software de conducción autónoma, mantienen a la marca como pionera en sostenibilidad y movilidad.

OpenAI:

OpenAI alcanzó ingresos de 300 millones de dólares mensuales en 2024, proyectando más de US$11.600 millones de dólares para 2025 gracias al éxito de herramientas como ChatGPT y DALL-E.

Sony: Sony lanzó en 2010 su plan ambiental global «Road to Zero», con el objetivo de lograr una huella ambiental cero en todo el ciclo de vida de sus productos y actividades comerciales para 2050. Este plan establece una serie de objetivos específicos basados en cuatro perspectivas ambientales y seis etapas del ciclo de vida del producto. 

Samsung:Samsung ha incorporado inteligencia artificial en sus electrodomésticos para mejorar la eficiencia energética. Por ejemplo, sus refrigeradores con tecnología SmartThings AI Energy Mode logran un ahorro de hasta un 30% de energía.

Samsung Vision AI estará incorporado en las TVs de 2025. Fuente: La Vanguardia.

El futuro de la tecnología: expectativas para 2025

Más allá del CES, 2025 promete ser un año crucial en la evolución tecnológica:

  • Automatización avanzada: Desde fábricas autónomas hasta robots asistentes en el hogar.

  • Interacción humano-máquina: Interfaces cerebro-computadora que revolucionarán la accesibilidad.

  • Energías renovables: Nuevas soluciones tecnológicas para optimizar la generación, almacenamiento y distribución de energía verde.

Innovación sin límites

El CES sigue siendo la plataforma que define el futuro, mostrando cómo la tecnología puede resolver desafíos globales y mejorar la calidad de vida. En un mundo en constante cambio, eventos como este inspiran a las empresas a innovar y a los consumidores a soñar con lo posible. Con avances como la computación cuántica, la IA ética y la movilidad aérea, 2025 podría ser recordado como un año de transformación radical.

Fuentes:

Associated Press (2024, 3 de diciembre). OpenAI planea aumentar su presencia en el mercado con nuevas herramientas de inteligencia artificial. AP News. Consultado el 6 de enero del 2025. Disponible en:  

https://apnews.com/article/e61bd161c73a0a313658598911a2d3fa

Castro, M. (2025, 6 de enero). CES: qué esperar de la mayor feria de tecnología del mundo. El País. Consultado el 6 de enero del 2025. Disponible en:  

https://elpais.com/tecnologia/2025-01-06/ces-que-esperar-de-la-mayor-feria-de-tecnologia-del-mundo.html

Chacos, B. (2025, 4 de enero). CES 2025: qué esperar de la mayor feria de tecnología del mundo. The Verge. Consultado el 6 de enero del 2025. Disponible en:  

https://www.theverge.com/2025/1/4/24335163/ces-2025-what-to-expect-tvs-smart-home-auto

López, L. (2024, 10 de enero). Coches voladores: un concepto que se vuelve realidad en CES 2024. Expansión. Consultado el 6 de enero del 2025. Disponible en:  

https://expansion.mx/tecnologia/2024/01/10/coches-voladores-un-concepto-que-se-vuelve-realidad-en-ces-2024

Medina, A. (2023, 29 de diciembre). CES 2025: lo que se espera del evento tecnológico más esperado del año. El Espectador. Consultado el 6 de enero del 2025. Disponible en:  

https://www.elespectador.com/tecnologia/ces-2025-lo-que-se-espera-del-evento-tecnologico-mas-esperado-del-ano/

Reuters (2024, 28 de septiembre). OpenAI ve ingresos de 116 mil millones de dólares el próximo año; ofrece a Thrive la oportunidad de invertir de nuevo en 2025. Reuters. Consultado el 6 de enero del 2025. Disponible en:  

https://www.reuters.com/technology/artificial-intelligence/openai-sees-116-billion-revenue-next-year-offers-thrive-chance-invest-again-2025-2024-09-28

Sony. (n.d.). Road to Zero: Sony’s Environmental Plan. Recuperado el 6 de enero de 2025, de https://www.sony.com/en/SonyInfo/csr/eco/RoadToZero/gm_en.html

Samsung. (n.d.). Hogar sostenible: Samsung Electrodomésticos. Recuperado el 6 de enero de 2025, de https://www.samsung.com/es/home-appliances/sustainable-home/

Jentel (2023, 29 de diciembre). ¿Qué es el CES? Historia, importancia y fechas para 2024. Jentel. Consultado el 6 de enero del 2025. Disponible en:  

https://www.jentel.mx/2023/12/29/que-es-el-ces-historia-importancia-y-fechas-para-2024/