Resumen. China investiga a NVIDIA por posible violación de leyes antimonopolio. La empresa, que obtiene el 15% de sus ingresos en China, ya enfrenta restricciones de exportación de EE. UU., lo que podría agravar las tensiones comerciales y afectar su crecimiento en un mercado crucial impulsado por la inteligencia artificial.
China ha iniciado una investigación antimonopolio contra Nvidia Corp, sospechando posibles infracciones a sus normativas. Según la Administración Estatal para la Regulación del Mercado, esta revisión responde al papel de Nvidia como líder en chips de inteligencia artificial, ubicándola en el centro de la disputa tecnológica entre China y Estados Unidos. Washington ya había limitado la venta de chips avanzados de Nvidia a empresas chinas, afectando su capacidad para desarrollar servicios de IA y generando tensiones con Pekín. Previamente, China aprobó la adquisición de Mellanox por parte de Nvidia, imponiendo condiciones como compartir información sobre nuevos productos con competidores en un plazo de 90 días.
Las acciones de Nvidia cayeron un 2% este lunes en operaciones previas a la apertura de las bolsas, tras un descenso del 1,8% el viernes, cerrando en US$142,44 por acción. La empresa ha intentado desarrollar chips de IA que cumplan con las restricciones de exportación de EE. UU., permitiendo a clientes chinos trabajar en tecnología avanzada. Sin embargo, Nvidia enfrenta múltiples investigaciones antimonopolio. En EE. UU., el Departamento de Justicia indaga si la compañía dificulta el cambio a otros proveedores o penaliza a clientes que no utilicen exclusivamente sus chips. Por su parte, Francia también advirtió sobre posibles cargos contra Nvidia, considerando su dominio en el mercado de chips para inteligencia artificial.