Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. El más reciente Reporte de Huella Socioeconómica del Sistema Coca-Cola en Ecuador revela que su operación genera más de 73.000 empleos y aporta $1.200 millones al PIB nacional. Este impacto se refleja en cada eslabón de su cadena de valor, desde sus plantas en Quito, Guayaquil y Santo Domingo, hasta los pequeños comercios del país.
Más de 73.000 empleos generados por el Sistema Coca-Cola
El impacto económico y social del Sistema Coca-Cola en Ecuador ha sido evidenciado en el último Reporte de Huella Socioeconómica, desarrollado por la firma internacional Steward Redqueen. Este estudio revela que la operación integrada por Coca-Cola Ecuador, Arca Continental Ecuador y Tonicorp genera 8.801 empleos directos y más de 64.900 empleos indirectos, alcanzando un total de más de 73.000 puestos de trabajo en todo el país.
Por cada empleo directo, el sistema genera 7 indirectos, gracias a su cadena de valor que incluye transporte, manufactura, comercio, distribución y pequeños tenderos.
Aporte del 1% al PIB del país
El informe indica que el Sistema Coca-Cola Ecuador aportó $1.200 millones en valor agregado a la economía ecuatoriana durante 2023. Esta cifra representa aproximadamente el 1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, consolidando a la empresa como un actor clave en el desarrollo nacional.
Con tres plantas embotelladoras de Coca-Cola y una planta de lácteos operadas por Tonicorp en Quito, Guayaquil y Santo Domingo, la compañía ha mantenido una operación continua, respaldada por infraestructura de alto nivel y programas de desarrollo sostenible.
Ecosistema de crecimiento económico y social
Según Daniel Moritz, Gerente General de Coca-Cola Ecuador, “el compromiso de todas las personas que conforman el Sistema Coca-Cola va más allá de la producción: es un impulso constante al desarrollo del país y sus comunidades”.

Además, el Director General de Arca Continental Ecuador, Guillermo Adam, destacó que generar valor en las comunidades forma parte del ADN de la empresa: “Hemos fortalecido nuestra cadena de valor asegurando que cada eslabón no solo cumpla con estándares de calidad y eficiencia, sino que sea un agente de cambio positivo”.
140.000 clientes del canal tradicional
El sistema cuenta con una red de 140.000 pequeños comercios y clientes en todo el país, a quienes provee de productos, herramientas de gestión y desarrollo comercial. Esto refuerza su visión de desarrollo inclusivo y sostenido, desde lo local y con impacto nacional.
Una red que impulsa el país
El Reporte de Huella Socioeconómica demuestra que la actividad del Sistema Coca-Cola en Ecuador va más allá de la bebida: representa una red que impacta positivamente en miles de familias, contribuyendo al crecimiento económico, el empleo digno y el desarrollo de comunidades en todo el territorio.
📌 Fuente: Coca-Cola Ecuador y ARCSA Continental.
🔗Conoce más en: