Getting your Trinity Audio player ready...
|
OnData Review
Mercadona es una de las cadenas de supermercados más importantes de España y en estos últimos días, se ha visto envuelta en una extraña viralidad. Digo extraña porque según los voceros oficiales de la marca, ellos no estuvieron detrás de la estrategia. Es como cuando pensamos en lo que pasó con el error del Community Manager de Burger King y su live en una fiesta, confundiendo las cuentas de donde transmitía y subiendo desde la de Burger King Ecuador. Al igual que con Mercadona, no sabemos si fue planeado o si fue una estrategia para buscar viralidad.
¿Qué es lo que está pasando en Mercadona?
Varias personas han empezado a ir a sus supermercados para encontrar pareja. Es algo así como Tinder pero en una versión sin uso de aplicaciones tecnológicas. Las personas entran al supermercado y colocan piñas al revés en sus carritos de compra como una señal de que están disponibles para conocer a alguien. Si dos personas con una piña al revés en su carrito chocan, significa que hacen “match” (aquí pueden ver más sobre lo que está pasando en Mercadona).
Todo esto ha generado mucho halago para Mercadona, unos inclusive atribuyéndoles a ellos el estar detrás de esto como estrategia de marketing. Incluso, otras marcas han generado contenidos alrededor de este tema.
Pero independientemente de si fue planeado o no, aquí les voy a exponer cuáles pueden ser los aspectos positivos y negativos para esta gran marca:
Puntos positivos:
Corto plazo: Aumenta la visibilidad y notoriedad de marca de Mercadona a través del fenómeno viral y free press, atrayendo a nuevos clientes curiosos por la dinámica.
Mediano plazo: Refuerza la percepción de Mercadona como una marca innovadora y conectada con tendencias sociales.
Largo plazo: Puede mejorar la fidelidad de clientes al asociar la marca con experiencias positivas y sociales.
Puntos negativos:
Corto plazo: Riesgo de críticas o controversias, afectando temporalmente la imagen de la marca.
Mediano plazo: Podría alejar a ciertos segmentos de clientes que ven la iniciativa como inapropiada.
Largo plazo: La asociación con una moda pasajera puede desviar la identidad de la marca hacia algo trivial, afectando su posicionamiento sólido en el mercado.
Por todo esto, siempre hay que recordar la frase de Philip Kotler: es más importante hacer lo que es estratégicamente correcto, que lo que es inmediatamente rentable. Estoy seguro que Mercadona debe haber pensado en todo esto y por eso, oficialmente, se ha deslindado del tema.
🎙️ OnData Talks
Corporación Favorita Vs Corporación El Rosado
En el último episodio de OnData Talks comparamos dos grandes corporaciones del Ecuador: Corporación Favorita y Corporación El Rosado. En el programa podrás ver la historia de cada grupo, sus marcas y una comparación de sus ingresos.
▶️ Míralo en YouTube.
🎙️ Escúchalo en Spotify & Apple Podcast.
🎯En el Radar
¿Cómo saber que mencionan tu nombre o el de una marca en Internet?
Google Alerts es una herramienta muy útil y gratuita para que recibas notificaciones cuando te mencionan a ti o a una determinada marca en internet. Puedes configurarla para monitorear tu nombre, empresa o cualquier término clave que te interese. Simplemente accedes a Google Alerts con tu cuenta de Google, escribes el término que quieres rastrear y personalizas las opciones según tus preferencias. Inclusive, puedes usar comillas en la búsqueda si deseas que Google detecte frases exactas.También sirve para monitorear la reputación online de una marca, seguir noticias de la competencia o estar al tanto de temas específicos.
¿Sabías que Netflix estuvo a punto de quebrar varias veces?
La historia de Netflix es fascinante y en este podcast de Chisme Corporativo, denominado “Netflix: Innovación, supervivencia y éxito”, Macarena Riva y Rosalaura López te resumen la historia del gigante del streaming, contándote cómo Reed Hastings y Marc Randolph transformaron una simple idea en ese gigante que conocemos hoy. Puedes verlo en YouTube aquí.