Resumen. El CyberDay 2024 creció un 60% en ventas frente a 2023, destacando el liderazgo de Guayas y Pichincha pese a los apagones. Según la CECE, los tres eventos del año rompieron récords, fortaleciendo la confianza en el comercio electrónico y posicionando a Ecuador como un actor clave en la región.
El comercio electrónico en Ecuador cerró 2024 con resultados destacados, informó la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE). Durante el tercer CyberDay del año, realizado del 18 al 20 de noviembre, las ventas crecieron un 60 % frente al mismo evento de 2023. Las dos ediciones anteriores, en abril y agosto, también mostraron incrementos significativos: el primer CyberDay registró un 130 % más de visitas y un 18 % más de transacciones, mientras que el segundo tuvo un aumento del 86 % en visitas y un 45 % en ventas. Guayas y Pichincha lideraron el movimiento en la última edición, consolidando el crecimiento del comercio digital en el país.
Ventas crecieron el 60 % en el último CyberDay del 2024, pese a cortes de luz, destacó Cámara de Comercio Electrónico https://t.co/Tb0lJVVSV7
Durante el último CyberDay de 2024, las provincias con mayor tráfico a la web oficial fueron Guayas, Pichincha, Manabí, Los Ríos, El Oro, Santo Domingo, Loja, Azuay, Esmeraldas e Imbabura. A pesar de los cortes eléctricos que afectan al país desde septiembre, el evento reflejó la resiliencia del sector y la creciente confianza de los consumidores en las compras digitales, según Leonardo Ottati, presidente de la CECE. Participaron marcas destacadas como Nuvei, Tiendamia, Movistar, Deprati, Claro, Samsung, Mercado Libre, Pycca y muchas más, consolidando el evento como un impulsor clave del comercio electrónico en Ecuador y su madurez en la región.