Getting your Trinity Audio player ready...
|

Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Juan Esteban Portilla
Desde hace años se habla de cómo el deporte necesita mezclarse con el entretenimiento. Ayer leí un artículo de Marcelo Gantman donde explicaba cómo DAZN lo entendió mejor que nadie e hizo su apuesta más ambiciosa para este Mundial de Clubes que arranca mañana en el Hard Rock Stadium de Miami con el Inter Miami de Messi enfrentando al Al Ahly.
La propuesta de DAZN no es solo que miremos partidos. Es que vivamos una experiencia digital completa. Porque hoy el fútbol se ve desde celulares, se comenta en TikTok y se comparte en tiempo real. Los fans ya no solo quieren goles: quieren contenido, conexión, comunidad.
Con una oferta de $1.000 millones, DAZN se quedó con los derechos de los 63 partidos. Pero no se conformó con eso. También ofrece highlights de partidos, una FanZone interactiva y contenidos generados por más de 100 creadores digitales con 32 millones de seguidores.
Como escribió Marcelo Gantman en su columna de Substack, “pareciera que DAZN organiza y la FIFA solo implementa”. Y tiene sentido. En cada pieza y pantalla, domina el logo de la plataforma. DAZN no compró derechos, compró el protagonismo.
Su estrategia es clara: streaming gratuito, alianza con TikTok, experiencias inmersivas y una ofensiva global para posicionarse como la marca que lidera la nueva forma de vivir el deporte.
Este Mundial no solo innova en su formato (32 equipos, un mes entero, calendario nuevo), también marca un antes y un después en la manera de consumirlo.