Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Negocios & Innovación > De Napster a Magis TV: La Evolución de la Piratería Digital
OnData-Talks-Napster-MagisTV

De Napster a Magis TV: La Evolución de la Piratería Digital

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 3 minutos.

En este episodio de nuestro podcast, OnData Talks, exploramos los inicios de Napster, la revolucionaria plataforma de descarga de música que marcó un antes y un después a finales de los noventa y principios de los dos mil y cómo después de la clausura de esta en el 2001, llevó a la creación de más plataformas de piratería digital, desde música hasta programas de TV, películas y eventos deportivos.

Como siempre, si prefieres ver o escuchar este análisis en tu plataforma de podcast preferida, aquí te dejamos los links:

Napster: Un antes y después para la piratería digital

Napster sin duda revolucionó lo que hoy conocemos como plataformas legales y gratuitas para disfrutar de música y podcast, como Spotify o Apple Music. De hecho, Napster actualmente es una alternativa a estas dos gigantes empresas de streaming como una opción legal por suscripción paga ya que en 2020 la plataforma de conciertos en vivo en realidad virtual, Melody VR, compró Napster por valor de 70 millones de dólares y, a diferencia de cómo era en sus inicios, estableció un modelo legal de suscripción.

Napster fue creada por Shawn Fanning y Sean Parker en 1999. Parker es un reconocido empresario y programador estadounidense que se asoció con Mark Zuckerberg en los inicios de Facebook y después invirtió en Spotify. En el caso de Fanning es un programador informático, empresario, emprendedor e inversionista ángel estadounidense.

En su pico más alto, Napster llegó a tener más de 80 millones de usuarios registrados. La aplicación estuvo activa desde 1999 al 2001, cuando se enfrentaron con demandas y rechazo por parte de reconocidas disqueras y músicos.

OnData-Shawn-Fanning-Sean-Parker-Napster

Parker y Fanning reunidos en el 2012. Fuente: Spy Scape

Apple: pioneros en el streaming de música

Mucho se habla hoy en día del éxito de Spotify o de Netflix, pero siendo justos, fue Apple quien revolucionó con un modelo legal para la compra de música.

iTunes fue lanzado por primera vez en enero de 2001 como una plataforma de gestión y reproducción de música digital. Este lanzamiento transformó el entretenimiento audio visual con opciones de compra flexible y descarga de música digital.

Además, Apple estableció las bases para la negociación de licencias y derechos digitales, lo que a la larga desencadenó a lo que hoy se conoce como modelos de suscripción pagos

Magis TV: De la piratería musical a la piratería televisiva

Magis TV es un servicio de transmisión de contenido de IPTV latinoamericano. Tiene cobertura en casi todos los países de LATAM a un valor accesible, lo que la hace una opción atractiva. El problema con Magis TV es su ilegalidad ya que no tiene derechos de transmisión, lo que hace que sea competencia desleal con plataformas digitales que sí pagan por los derechos.

La piratería ha sido un desafío complejo de regular debido a la preferencia de muchos por herramientas gratuitas o de bajo costo en lugar de plataformas que respetan derechos de transmisión y copyright. Tal es el caso, que en Ecuador, la Unidad Judicial de Garantías Penales con Competencia en Delitos Flagrantes del Guayas ordenó el 3 de agosto, el bloqueo de más de 180 IP’s que retransmitían ilegalmente contenido del fútbol ecuatoriano a través de Magis TV (Conoce más de esta noticia haciendo clic aquí). La orden se dirige hacia los representantes legales de los distintos portadores de internet del Ecuador y a la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL).