Blog Post

OnData > news > Actualidad > Empresas > DHL transforma la atención al cliente con inteligencia artificial y datos

DHL transforma la atención al cliente con inteligencia artificial y datos

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. Gracias a la automatización y la inteligencia artificial, DHL logró reducir en un 40 % los tiempos de respuesta y aumentar en un 25 % su eficiencia operativa en Ecuador. La compañía está redefiniendo el estándar logístico al integrar sistemas inteligentes que optimizan rutas, anticipan incidentes y mejoran la experiencia del usuario en todos los canales de atención.

La logística inteligente: más allá de la entrega

En un sector donde cada segundo cuenta, la logística está evolucionando hacia un modelo donde los datos y la inteligencia artificial (IA) son los verdaderos motores del servicio al cliente. Según una encuesta de Capterra 2024, el 68 % de las empresas que han implementado IA en sus plataformas de atención han visto mejoras en sus índices de satisfacción.

DHL es un ejemplo destacado en esta transformación: redujo en un 40 % los tiempos de respuesta al cliente y mejoró en un 25 % su eficiencia operativa, apostando por la integración de sistemas y la automatización de procesos críticos.

La última milla ahora es predictiva y personalizada

Uno de los principales beneficios de la IA en logística es la mejora de la «última milla», es decir, la entrega final al cliente. Algoritmos de machine learning analizan históricos de entrega, tráfico, condiciones climáticas y otros datos relevantes para anticiparse a posibles demoras y redirigir las rutas en tiempo real.

Esto permite ajustar las entregas según la disponibilidad del usuario, generar alertas tempranas de incidentes y mantener altos niveles de precisión en la operación, con impactos directos en la experiencia del cliente.

Chatbots y trazabilidad omnicanal

En el caso de DHL, la transformación digital también se refleja en sus canales de atención. Los chatbots ahora resuelven hasta el 80 % de las consultas de forma autónoma, mientras que los clientes pueden comenzar una gestión en la app y continuarla por llamada o WhatsApp sin perder contexto.

“Lo que empieza en una app puede terminar por llamada o WhatsApp sin perder contexto; esa fluidez es producto del análisis de datos y la automatización”, afirmó Óscar Castro, Business IT Manager de DHL Ecuador.

Del paquete al dato: el nuevo enfoque logístico

En el modelo actual de DHL, la logística ya no se trata solo de mover paquetes, sino de mover información con inteligencia. La precisión, la anticipación y la fluidez operativa son ahora indicadores clave para medir el éxito del servicio, más allá de la cobertura territorial o los tiempos de entrega.

Con esta apuesta por la transformación digital, DHL fortalece su compromiso con Ecuador y consolida su liderazgo como empresa logística global enfocada en eficiencia, sostenibilidad y experiencia del cliente.