Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Disney y Comcast demandan a Midjourney por plagio con IA
OnData-Disney-Midjourney

Disney y Comcast demandan a Midjourney por plagio con IA

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. ​Disney y Comcast (propietaria de Universal Pictures) presentaron una demanda contra Midjourney, acusando al generador de imágenes por IA de infringir derechos de autor. Alegan que la herramienta utiliza material protegido sin autorización, incluyendo personajes de franquicias como Star Wars y Frozen. Es la primera acción legal de grandes estudios de Hollywood contra una empresa de IA por este motivo.

Hollywood ha dado un paso sin precedentes al denunciar a la start-up Midjourney, acusándola de entrenar su IA con obras protegidas por derechos de autor sin autorización. Estudios como Disney y NBCUniversal argumentan que el generador reproduce personajes icónicos —como Darth Vader, Elsa, Minions o Shrek— a partir de enormes bases de datos sin consentimiento ni licencias.

La demanda identifica a Midjourney como un “pozo sin fondo de plagio” que actúa como un free-rider de la propiedad intelectual. Además de buscar una compensación económica, los estudios exigen medidas cautelares que restrinjan la creación de sus personajes y aseguren que no se repitan estas infracciones en el futuro.

Este caso marca un punto de inflexión en la relación entre el entretenimiento tradicional y la inteligencia artificial. Al estar respaldado por ejemplos visuales contundentes y un pleito de gran alcance, la acción legal puede sentar precedentes para regular cómo las herramientas de IA entrenan sus modelos y si deben usar datos licenciados o extraídos de forma legal.

Aunque Disney y Universal reconocen el potencial creativo de la IA, insisten en que “la piratería es piratería”, y que los creadores merecen control y compensación por su obra original. Si el fallo les da la razón, el fallo podría obligar a las empresas de inteligencia artificial a renegociar con los titulares de derechos, remodelando el rumbo de la generación de contenidos automatizados.