Resumen. El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, alertó que la dolarización enfrentó un riesgo crítico al inicio del gobierno de Daniel Noboa por una crisis fiscal con solo US$65 millones en caja en diciembre de 2023. Destacó medidas como el aumento del IVA y financiamiento externo por más de US$5.000 millones, y subrayó la importancia de atraer inversión privada, advirtiendo riesgos económicos ligados a las próximas elecciones.
El gobierno de Daniel Noboa asumió en noviembre de 2023 una complicada situación económica caracterizada por bajas reservas internacionales, escasos recursos fiscales y deudas con proveedores y gobiernos locales, lo que amenazó la sostenibilidad de la dolarización. Así lo señaló Juan Carlos Vega, ministro de Economía y Finanzas, durante un evento del Banco Central por los 25 años de la dolarización.
Vega destacó que en diciembre de 2023 la caja fiscal apenas contaba con US$65 millones, el nivel más bajo en 15 años, lo que llevó a considerar medidas extremas, incluso ironizó sobre la posibilidad de emitir “ecuadólares”. Ante esta crisis, el Gobierno optó por incrementar el IVA, recaudando US$3.000 millones adicionales, y aseguró financiamiento multilateral por más de US$5.000 millones, lo que permitió afrontar la compleja situación hasta mediados de 2024.
El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, defendió las medidas económicas adoptadas, como el alza del IVA y los acuerdos con organismos internacionales, calificándolas de fundamentales para evitar una crisis financiera que habría amenazado la dolarización. Resaltó la necesidad de una política fiscal responsable para proteger este sistema, cuyo colapso sería devastador para el país.
Vega subrayó el objetivo gubernamental de pasar a un modelo económico impulsado por la inversión privada en sectores clave como minería, petróleo, agroindustria, turismo y energía, buscando reducir el gasto público y el tamaño del Estado. Además, advirtió que las elecciones de febrero representan un riesgo crítico para la estabilidad económica y política, instando a garantizar un entorno propicio para implementar las reformas necesarias.