Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Doritos Cool Ranch ya se produce en Ecuador para conquistar el mercado
OnData-Doritos-Cool-Ranch

Doritos Cool Ranch ya se produce en Ecuador para conquistar el mercado

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. PepsiCo ha lanzado en Ecuador el Doritos Cool Ranch, reconocido como el tercer sabor más vendido a nivel mundial, que ahora se produce localmente en su planta Suyana, ubicada en Quito. La empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad, utilizando un 24% de energía renovable en sus operaciones, lo que subraya su enfoque en la responsabilidad ambiental. Esta estrategia busca no solo conectar con las generaciones más jóvenes, sino también capitalizar el creciente mercado de snacks en el país. 

PepsiCo ha introducido en Ecuador el nuevo sabor de Doritos, Cool Ranch, que se posiciona como uno de los más populares a nivel mundial, ocupando el segundo lugar en ventas en Estados Unidos y el tercero a nivel global. Este producto se elabora localmente en la planta Suyana, en Quito, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, ya que opera con un 24% de energía limpia y renovable, gracias a paneles solares, según lo explicó Gabriela Sarmiento, gerente de Marketing de PepsiCo Alimentos Ecuador.

Sarmiento destacó que esta iniciativa refleja el deseo de la empresa de tener un impacto positivo en el entorno más allá de las demandas del mercado. Además, la llegada de Cool Ranch busca conectar con las generaciones Z y Y, que están redefiniendo las normas sociales y buscan expresarse auténticamente, celebrando su esencia y valentía a través de este nuevo sabor.

PepsiCo destaca que el nuevo sabor de Doritos, Cool Ranch, representa una actitud transformadora que se alinea con aquellos que están reinventando la cultura en un mundo en constante cambio. En este contexto, la empresa señala que el mercado de snacks en Ecuador sigue en crecimiento, proyectándose que pasará de US $1,017.8 millones en 2023 a US $1,280.4 millones en 2029, con una tasa anual del 3.9%. Este aumento se atribuye a una mayor accesibilidad, el crecimiento del comercio digital y estrategias enfocadas en consumidores jóvenes que buscan experiencias innovadoras.

La gerente de Marketing de PepsiCo Alimentos Ecuador enfatiza que la compañía se esfuerza por anticiparse a las necesidades de los consumidores y establecer tendencias, especialmente entre las generaciones más jóvenes que valoran la autenticidad y el coraje. Además, PepsiCo, que reportó casi US $92,000 millones en ingresos netos en 2024, ha estado presente en Ecuador desde 1975, priorizando el uso de materias primas locales y colaborando con agricultores nacionales para la obtención de productos como papa, plátano y maíz, mediante prácticas sostenibles.