Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Economía de Ecuador crecerá 0,8% en 2024, según CEPAL
OnData-Ecuador-Economía

Economía de Ecuador crecerá 0,8% en 2024, según CEPAL

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. La CEPAL redujo su previsión de crecimiento para Ecuador en 2024 a 0,8%, lejos del 1,8% estimado en agosto, siendo el país con menor crecimiento regional, superando solo a Haití y Argentina. La baja inversión y la dependencia del consumo privado explican la desaceleración. Para 2025, se proyecta un leve repunte al 1,4%, mientras que el FMI y FLAR prevén cifras aún más bajas.

La CEPAL actualizó su pronóstico para la economía de Ecuador, proyectando un crecimiento del PIB de solo 0,8% en 2024, según el informe presentado el 18 de diciembre. Este ajuste coloca al país como el de menor crecimiento regional, solo por encima de Haití (-4%), Argentina (-3,2%) y Cuba (-1%). Para 2025, se prevé una recuperación moderada al 1,4%.

El informe destaca que las economías latinoamericanas enfrentan una trampa de bajo crecimiento, limitada por la dependencia del consumo privado y la falta de inversión. Según José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, superar esta situación requiere movilizar recursos financieros, fomentar la productividad, aumentar la inversión en capital productivo y generar empleo de calidad. Es la segunda revisión a la baja del organismo para Ecuador, tras estimaciones previas del 2% y 1,8%.

La CEPAL proyecta un crecimiento del 0,8% para la economía ecuatoriana en 2024, cifra cercana al 0,9% estimado por el Banco Central del Ecuador (BCE) en septiembre, que advirtió sobre el impacto de los racionamientos energéticos en los últimos meses del año. Otros organismos, como el FMI y el Banco Mundial, son aún más pesimistas, pronosticando un crecimiento de solo 0,3%. Por su parte, el FLAR, en su informe del 13 de diciembre, anticipó un decrecimiento del -0,4% para Ecuador en 2024.

📌Fuente: El Universo.