Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Resumen. El Ministerio de Cultura recibió un terreno de Inmobiliar de 13 004 m² en Quito (av. Eloy Alfaro y República) para edificar el nuevo Museo Nacional. El proyecto, anunciado el 28 de enero de 2025 por el presidente Noboa, contará con asesoría del Prado, Reina Sofía y Catar, bajo un modelo público-privado y con estándares internacionales, para albergar más de dos millones de piezas patrimoniales.
El Ministerio de Cultura ha adquirido un terreno de 13.000 m² en un punto estratégico de Quito, frente al parque La Carolina, en la intersección de las avenidas Eloy Alfaro y República, para construir el nuevo Museo Nacional del Ecuador. Esta ubicación privilegiada, cerca de una estación del Metro, permitirá una mejor conectividad y visibilidad para el proyecto cultural.
Esta obra será desarrollada bajo un novedoso esquema de alianza público‑privada, con asesoría del consorcio surcoreano que incluye a la Universidad Nacional de Seúl, Kotra y el Ministerio de Finanzas de Corea del Sur. Se estima una inversión de $90 – 100 millones, financiada mediante fideicomisos y socios privados, por tratarse de la primera APP social de gran escala en el país.
🖼️ #CULTURA | ¡YA PUEDES VER LOS AVANCES DEL MUSEO NACIONAL DEL #ECUADOR!
— Altavozecu (@Altavozecu) June 5, 2025
¿Dónde? ¿Qué colecciones tendrá esta tremenda iniciativa que abrirá en #Quito? Se lo contó la ministra de Cultura, @RominaMProcel, a @mmcuesta y @GrettaCordova: https://t.co/FyExjCALAR pic.twitter.com/XgcYRVxXfp
El proyecto contempla un edificio de 25.000 m² útiles distribuidos en al menos cuatro plantas, destinadas a exposiciones permanentes y temporales, laboratorios, reservas técnicas e incluso zonas interactivas. Actualmente, la vasta colección de más de 2 millones de bienes está resguardada en la Casa de la Cultura, donde solo se exhibe menos del 1 % del patrimonio.
Se espera que el inicio de la construcción ocurra entre 2027 y 2028, luego de adecuar el terreno que aún ocupa un concesionario automotriz y un patio de comidas. Además del impacto cultural, se proyecta que el museo potencie la economía local a través del turismo, la generación de empleo y el impulso a la industria creativa, reforzando la memoria histórica del país.
📌Fuente: Ekos.