Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Ecuador da señales de leve recuperación económica en 2025
OnData-Ley-Ecuador

Ecuador da señales de leve recuperación económica en 2025

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. ​Tras la recesión de 2024, cuando el PIB cayó 2%, Ecuador muestra signos de recuperación en 2025. Se reactivan ventas y consumo, crecen las importaciones y el crédito empresarial, y mejoran levemente indicadores como el empleo adecuado y las ventas de autos. Sin embargo, persisten obstáculos estructurales: la inversión sigue estancada y la banca aún es cauta. El BCE proyecta un crecimiento del PIB de 2,8%, aunque el consenso es menor.

La economía ecuatoriana presenta señales mixtas de recuperación durante 2025. Entre enero y mayo, el crédito del sector privado aumentó un 9,5 % a 10,5 % interanual, impulsado especialmente por el financiamiento a empresas, que creció entre 11,1 % y 15,3 % en ese periodo. En contraste, el crédito de consumo se moderó, con un avance de solo 8,9 % a 10,1 %, en comparación con el 12,7 % a 14,8 % registrado un año antes.

Las ventas y el consumo han mostrado recuperación. En abril, después de 21 meses, las concesionarias vendieron 9 352 vehículos, un aumento del 14,2 % frente a abril de 2024; en mayo la tendencia se mantuvo con 10 339 unidades, un 21,4 % más que en mayo de 2024. Además, el volumen de ventas totales entre enero y abril alcanzó los $77 349 millones, un incremento del 8,1 % respecto al año anterior, mientras que las ventas locales crecieron un 5,3 % hasta el primer trimestre, sumando $47 659 millones.

Las importaciones también reflejan una ligera recuperación productiva: entre enero y marzo de 2025 sumaron $7 014,4 millones, un alza del 10,1 % respecto al mismo periodo de 2024. Destacan específicamente los bienes de capital, con un crecimiento del 18,8 %, y los combustibles y lubricantes, con un aumento del 14,9 %, aunque persisten desafíos en el suministro eléctrico, con un déficit de unos 1 000 MW.

Por último, el mercado laboral sigue mostrando signos débiles: en abril de 2025, la tasa de empleo adecuado se ubicó en 35,8 %, sin mejoras significativas. Expertos coinciden en que la desaceleración del impulso al crecimiento se debe a la falta de inversión pública y privada y a un entorno que requiere reformas profundas para consolidar una recuperación sostenida.

📌Fuente: Primicias.