La gastronomía ecuatoriana nuevamente vuelve a ganarse un lugar en los podios internacionales. Esta vez con el llapingacho como el segundo mejor plato de papa en el mundo, según Taste Atlas, un sitio web especializado en hacer rankings mundiales de gastronomía.
Y eso no es todo. Hace unos meses del mismo sitio web veíamos cómo destacaba al cebiche de conchas ecuatoriano como uno de los tres mejores platos de almeja y al encebollado como una de las dos mejoras sopas de pescado.
¿Qué nos hace falta para que el Ecuador se convierta en un referente gastronómico como sí pasa con Perú?
El éxito de la gastronomía peruana en el ámbito internacional se debe a una combinación de factores estratégicos y acciones específicas que el país implementó a lo largo de los años:
Colaboración público-privada:
Perú ha contado con el respaldo del gobierno para promover la gastronomía como un componente crucial de la identidad nacional y una herramienta para el desarrollo económico.
Promoción activa y marketing:
Perú invirtió sostenidamente en ferias, eventos gastronómicos y en campañas internacionales para generar notoriedad.
Chefs de renombre y alta cocina:
Es indiscutible que varios chefs peruanos como Gastón Acurio y Virgilio Martínez, alcanzaron renombre internacional, contribuyendo significativamente a la reputación de la gastronomía peruana.
Innovación y fusión de sabores:
Uno de los aspectos claves ha sido que los chefs peruanos han destacado por su creatividad al fusionar ingredientes autóctonos con técnicas internacionales, ofreciendo platos únicos y atractivos, explorando ingredientes locales únicos, como ajíes, papas nativas y quinoa.
👀 Ponte On
To Do’s
Concierto Orquesta Renaissance Filarmónica
Esta orquesta conformada por 40 músicos se presentará en la Casa de la Música este 15 de noviembre a las 20h00. Entre el repertorio estarán obras de Beethoven y Marcos Mosquera.
La tricolor se medirá a su similar de Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín. El partido será este jueves 16 de noviembre a partir de las 17h00.
El representante ecuatoriano Michael Morales se enfrentará al australiano Jake Matthews en Las Vegas. La pelea será la coestelar de la UFC 82 este sábado 18 de noviembre.
Se espera que la lucha sea alrededor de las 19h00.
Noisli
Te ofrecerá sonidos de naturaleza, música suave y relajante para mejorar la concentración y reducir el estrés.