Resumen. El riesgo país de Ecuador bajó 14 puntos en enero de 2025, alcanzando 1.186, casi 800 puntos menos que el mismo día de 2024 (1.935). Aunque sigue alto, refleja mejoras en la percepción financiera, pese a retos económicos y políticos.
En los primeros días de 2025, el riesgo país de Ecuador registró una leve baja, pasando de 1.200 puntos el 31 de diciembre de 2024 a 1.186 entre el 2 y el 5 de enero, según el BCE. Este índice, elaborado por J.P. Morgan, evalúa la capacidad de un país para cumplir sus deudas, considerando factores económicos y políticos. Un puntaje alto implica mayores costos de endeudamiento por elevadas tasas de interés. Comparado con enero de 2024, cuando alcanzó 1.935 puntos, el indicador refleja una significativa reducción de 749 puntos.
Desde diciembre, el riesgo país de Ecuador se mantiene por debajo de 1.300 puntos, aún elevado, lo que limita el acceso a financiamiento externo por altos costos de intereses. Este nivel refleja una producción petrolera estancada de Petroecuador, aunque compensada por precios del crudo superiores a los previstos. Mientras el FMI proyecta una contracción económica del 0,4 % para 2024, también destacó el cumplimiento de metas por parte del gobierno, aprobando un desembolso de US$500 millones en diciembre. En lo político, persiste una fuerte confrontación entre partidos en vísperas de las elecciones presidenciales del 9 de febrero, en las que Daniel Noboa busca un nuevo mandato.