Resumen. El gobierno de Ecuador presentó un nuevo plan para impulsar la economía del país, enfocado en la entrega de bonos a sectores vulnerables y la facilitación de créditos para pequeños emprendedores y empresas. Esta estrategia tiene como finalidad dinamizar el mercado y brindar apoyo financiero a quienes han sido más afectados por la crisis económica. Con estas medidas, el gobierno espera fortalecer el desarrollo productivo y generar nuevas oportunidades laborales en diversas industrias.
El presidente Daniel Noboa presentó en Guayaquil un plan de reactivación económica enfocado en los sectores más vulnerables, con medidas como bonos, créditos productivos, inversión en salud y apoyo al sector agrícola.
Entre las principales acciones destacan la ampliación del Bono de Desarrollo Humano, beneficiando a 30.000 personas previamente excluidas, y la implementación de créditos con bajas tasas de interés para emprendedores, mujeres en situación de vulnerabilidad y agricultores. También se fortalecerán programas como Jóvenes en Acción y Ecuatorianos en Acción, dirigidos a mayores de 30 años.
Además, se entregará capital semilla para emprendimientos, con el objetivo de generar empleo y dinamizar la economía.
El Gobierno destinará recursos para apoyar a los agricultores afectados por la temporada invernal, incluyendo un bono de US $600, condonación de deudas de hasta US $10.000 en BanEcuador y entrega de kits agrícolas.
En salud, se reactivará la inversión pública y se implementarán alianzas con Google y Healthbird para modernizar el sistema sanitario con tecnología en gestión hospitalaria y telemedicina. En educación, se entregará el kit escolar Regresa al aula del Nuevo Ecuador para estudiantes vulnerables.
En seguridad, se fortalecerá el equipamiento de las fuerzas del orden, se construirán y repararán cárceles, y se otorgarán indultos a miembros de seguridad para reforzar la lucha contra el crimen. También se implementarán tecnologías avanzadas con Google y Palantir para monitorear delitos y optimizar controles aduaneros.