Resumen. El limón ecuatoriano ingresa al mercado chileno, reforzando la estrategia de exportación agrícola del país. Con más de 200 productos vegetales ya en Chile, esta apertura impulsa a pequeños productores y consolida a Ecuador como proveedor de calidad.
Ecuador continúa expandiendo sus mercados internacionales y ahora exportará limón a Chile. Esta apertura es resultado del trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Agrocalidad y la Segunda Misión de Hermanamiento Chile-Ecuador, que han fortalecido las relaciones comerciales y sanitarias entre ambos países. Durante el encuentro, las autoridades chilenas entregaron oficialmente la resolución con los requisitos fitosanitarios para la importación de limón sutil y limón Tahití. Con esta oportunidad, los pequeños productores ecuatorianos podrán consolidar su presencia en el mercado chileno y potenciar la agroexportación del país.
Ecuador exporta a Chile más de 200 productos vegetales, incluyendo frutas como banano, piña y mango, además de más de 100 especies ornamentales, granos como café y cacao, maderas y hortalizas. De acuerdo con Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, la cooperación técnica ha sido clave para alcanzar acuerdos comerciales y mejorar los procesos de certificación y control sanitario en el comercio internacional. Solo en 2024, Ecuador realizó 16.600 envíos agrícolas a Chile, destacando el banano con más de 13.000 envíos y 280.000 toneladas exportadas, seguido del plátano y la piña. En este contexto, el reciente encuentro con autoridades del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y representantes del sector agroexportador refuerza la competitividad de Ecuador en los mercados internacionales y su crecimiento en la agroexportación.