Resumen. Ecuador obtuvo US$30 millones de la Coalición LEAF para combatir el cambio climático y proteger los bosques, beneficiando a comunidades indígenas. Se suma a Costa Rica, Ghana y Pará en esta iniciativa apoyada por EE.UU., Noruega y Reino Unido.
Ecuador firmó un acuerdo con la Coalición LEAF para recibir US$30 millones destinados a proyectos de conservación ambiental y reducción de la deforestación. La suscripción se realizó en Puyo, Pastaza, convirtiendo al país en el cuarto en unirse a esta iniciativa junto a Costa Rica, Ghana y Pará (Brasil).
El compromiso busca equilibrar la conservación con el desarrollo sostenible,beneficiando a comunidades indígenas, afroecuatorianas, montubias, gobiernos locales y productores mediante proyectos de reducción de emisiones y protección forestal.
— Min. de Ambiente, Agua y Transición Ecológica 🇪🇨 (@Ambiente_Ec) January 31, 2025
La ministra del Ambiente, Inés Manzano, destacó que el acuerdo con la Coalición LEAF representa un avance clave hacia un Ecuador más verde, justo y sostenible, reafirmando el compromiso con la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad.
Durante la firma en Puyo, el embajador de Noruega, Nills Martin Gunneng, en representación de los donantes (EE.UU., Noruega y Reino Unido), elogió los esfuerzos de Ecuador en conservación y sostenibilidad.
La Coalición LEAF, coordinada por la organización sin fines de lucro Emergent, reúne a gobiernos, sector privado y comunidades indígenas para frenar la deforestación tropical antes de 2030.