Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Ecuador ya produce cocinas inteligentes: precios y características
OnData-Cocinas-inteligentes-Indurama

Ecuador ya produce cocinas inteligentes: precios y características

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. La empresa cuencana Indurama ha dado un paso significativo en la innovación del mercado doméstico al lanzar las primeras cocinas inteligentes fabricadas en Ecuador, respaldadas por una inversión de $1 millón. Los nuevos modelos, Montecarlo Smart y Niza Smart, con precios de $980 y $1.030 respectivamente, están diseñados para ofrecer conectividad a asistentes de voz, así como una aplicación que permite el control remoto de sus funciones. Estas cocinas inteligentes de Indurama permiten mejoran la experiencia del usuario y explorar un mercado internacional.

Con una inversión de $1 millón, la empresa cuencana Indurama ha lanzado su primer lote de cocinas inteligentes ‘Made in Ecuador’. Tras dos años de desarrollo, Indurama, que genera 2,000 empleos directos, busca competir en el mercado de electrodomésticos inteligentes, dominado por productos importados. 

Aunque no hay registros específicos de cocinas inteligentes, se ha visto una reducción en las exportaciones ecuatorianas. Indurama destina $2 millones anuales a investigación y desarrollo, y recientemente lanzó una aspiradora robot inteligente que puede ser controlada mediante la aplicación Indurama Living, con un precio de $320.

El siguiente objetivo ‘smart’ de la empresa cuencana Indurama son las cocinas inteligentes. Giorgy Toledo, jefe de Innovación y Desarrollo, señala que el mayor desafío fue asegurar la conectividad a Internet, especialmente en áreas de baja cobertura. Una vez superados estos obstáculos, comenzaron la producción de dos modelos:

  • Montecarlo Smart, a $980,

  • Niza Smart, a $1.030, fabricadas en acero inoxidable y con un 90% de material reciclable.

Las cocinas cuentan con cinco quemadores, incluyendo uno de alta velocidad, y se pueden operar mediante un asistente de voz o a través de una aplicación. Ofrecen ocho recetas programables y cuatro modos de cocción: gas, mixto, air fryer y turbo. Indurama planea lanzar entre 3,000 y 4,000 unidades en los primeros tres meses y, si las ventas son exitosas, comenzará a exportar. En 2022, la empresa reportó ventas de $270 millones, aumentando a $277,4 millones en 2023.