Blog Post

OnData > news > Newsletter > Espresso > Ecuador ya recibió los primeros $1.000 millones del acuerdo con el FMI
FMI-Ecuador-Dinero-Desembolso

Ecuador ya recibió los primeros $1.000 millones del acuerdo con el FMI

Getting your Trinity Audio player ready...

El FMI ya depositó los $ 1.000 millones que hacen parte del acuerdo financiero con Ecuador. El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó el 31 de mayo el acuerdo por el que se entregarán $ 4.000 millones en 48 meses. Sin embargo, este acuerdo también representa la posible entrega de más recursos por parte de otros organismos multilaterales. Se espera que lleguen en este año, en total $ 1.500 millones, solo del Fondo Monetario y en total $ 4.000 millones de todos los multilaterales.

Fondos-de-canje-galapagos-conservacion

Galápagos recibirá desde el último trimestre fondos de canje de deuda

El Gobierno ecuatoriano destinará $450 millones a la conservación de Galápagos, que antes estaban destinados al pago de la deuda. Los fondos para naturaleza resultantes de esta operación serán administrados por el Galápagos Life Fund (GLF), una organización creada con el propósito de canalizar el dinero mediante subvenciones que garanticen el manejo sostenible de los recursos marinos del archipiélago.

big-mac-pierde-exclusividad-de-marca

McDonald’s pierde la exclusividad de la marca Big Mac en Europa

McDonald’s ha perdido los derechos de marca en la Unión Europea para las versiones de pollo de su icónica hamburguesa “Big Mac”. El Tribunal General de la UE dictaminó que la reconocida cadena de comida rápida no presentó pruebas suficientes de uso continuo de la marca para productos de pollo durante cinco años. McDonald’s, por su parte, afirmó que la decisión no afecta su derecho a usar la marca “Big Mac” para hamburguesas de carne de vacuno.

NVIDIA-supera-Apple-Empresa-mas-valiosa

NVIDIA supera a Apple como la segunda empresa más valiosa

NVIDIA ha alcanzado un hito histórico al superar a Apple en valor de mercado y convertirse en la segunda empresa más valiosa del mundo, solo por detrás de Microsoft. El meteórico ascenso de la empresa especializada en chips de IA refleja el enorme potencial económico de la inteligencia artificial. Su posición casi monopolística le está permitiendo capturar la mayor parte del valor generado por la explosión de la IA generativa.