Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. Ecuasanitas refuerza su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la atención médica en Ecuador. Ahora, su cobertura se amplía para personas con trastornos del neurodesarrollo, incluyendo síndrome de Down, síndrome de RETT, autismo y síndrome de Asperger. Además, introduce mejoras en sus planes de maternidad, eliminando períodos de carencia y brindando mayores beneficios.
Cobertura sin restricciones para trastornos del neurodesarrollo
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, Ecuasanitas anunció la eliminación de restricciones y costos adicionales para sus afiliados con trastornos del neurodesarrollo. Esta medida permitirá a los beneficiarios acceder a consultas, terapias, hospitalización y medicamentos sin barreras, desde las primeras 24 horas de afiliación.
Además, la cobertura en atenciones ambulatorias y hospitalarias aumentará del 50% al 75%, con una futura revisión para alcanzar el 100%.
Nuevas condiciones para la cobertura de maternidad
Las mejoras en la cobertura también incluyen beneficios para la maternidad. Las mujeres que no estén embarazadas y contraten un plan ahora podrán acceder de inmediato a los servicios de maternidad sin períodos de espera.
Por otro lado, las mujeres embarazadas que contraten la cobertura recibirán un monto proporcional al tiempo restante de gestación, según el plan contratado.

Un modelo de salud más equitativo
Ecuasanitas busca cambiar el paradigma del sistema de salud tradicional, donde ciertas condiciones médicas suelen ser consideradas enfermedades catastróficas y limitan el acceso a una atención integral. Con esta iniciativa, la empresa reafirma su compromiso con la equidad y la calidad de vida de sus afiliados.
Además, han lanzado la campaña de sensibilización «Conoce mi Mundo», con el objetivo de eliminar estigmas y fomentar la inclusión en redes sociales y dentro de la empresa.
Innovación y compromiso con el bienestar
Con estas mejoras, Ecuasanitas se posiciona como una empresa pionera en el sector de la medicina prepagada en Ecuador. Su enfoque innovador busca garantizar que más personas accedan a una atención médica integral y de calidad, sin barreras ni restricciones.
📌 Fuente: Ecuasanitas.