Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Resumen. Un estudio del INEC y KANTAR revela que los ecuatorianos consumen más productos naturales, invierten en cuidado personal y alimentación de mascotas. El estrato alto incrementó un 54% en comida para mascotas y 43% en cremas faciales; el medio, 25% en cárnicos; y el bajo mantiene el 75% de su gasto en alimentación. Además, 9 de cada 10 compran marcas propias de supermercados y 8 de cada 10 prefieren descuentos sobre ofertas 2×1.
Un reciente estudio del INEC y KANTAR, titulado «Descubriendo al nuevo shopper ecuatoriano», revela cambios significativos en los hábitos de consumo en Ecuador. Los consumidores muestran una inclinación creciente hacia productos naturales, mayor inversión en cuidado personal y una atención especial a la alimentación de sus mascotas.
El análisis destaca diferencias notables según el estrato socioeconómico. Los hogares de nivel alto han incrementado en un 54% la compra de alimentos para mascotas y en un 43% la adquisición de cremas faciales y solares. Por otro lado, el estrato medio ha aumentado su gasto en alimentos en un 22% y en productos cárnicos en un 25%. Mientras tanto, el estrato bajo destina el 75% de su presupuesto a la alimentación, manteniéndose estable en sus patrones de gasto.
#Televistazo | Variedad, seguridad y promociones, son los aspectos que los #ecuatorianos priorizan al momento de comprar. 🛍️🛒
— Ecuavisa Noticias (@EcuavisaInforma) April 7, 2025
La nueva conformación de las #familias adquiere más productos de cuidado personal y alimentos para #mascotas.
🎙️@adribermeo precisa otras conclusiones… pic.twitter.com/UWYmD4Mydt
Miguel de la Torre, gerente general de KANTAR Ecuador, señala que los hogares de clase media están invirtiendo más en cosméticos, reflejando una tendencia hacia la vanidad. Asimismo, el estrato bajo incrementa su gasto en fórmulas y alimentos debido a un crecimiento demográfico más pronunciado.
Además, el informe indica que nueve de cada diez ecuatorianos adquieren productos de marcas propias de supermercados, y ocho de cada diez prefieren descuentos directos sobre promociones del tipo 2×1. David Mora, director de Advance Analytics KANTAR, destaca la preferencia por tiendas especializadas, como las de belleza, mascotas y carnicerías, ya que ofrecen nuevas alternativas en portafolios y marcas.