Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Redacción OnData
Resumen. Donald Trump anunció un nuevo acuerdo comercial con Vietnam que reduce los aranceles a importaciones del país al 20%. Aunque Vietnam aplicaría un arancel recíproco del 46%, este aún no entra en vigor. Además, se impondrá un 40% de tarifa a productos de terceros países como China que se envíen vía Vietnam. Las exportaciones estadounidenses a Vietnam quedarán libres de aranceles.
Estados Unidos y Vietnam cerraron un nuevo acuerdo comercial anunciado el 2 de julio de 2025, que impone un arancel del 20 % sobre las importaciones vietnamitas a EE.UU., y un gravamen del 40 % para productos que lleguen vía terceros países. A cambio, EE.UU. obtiene acceso total al mercado vietnamita, lo que permitirá exportaciones estadounidenses sin pagar aranceles.
El pacto marca un avance tras la suspensión temporal del arancel del 46 % que amenazaba a los productos vietnamitas desde abril. La nueva tasa del 20 % es menor, y el trato busca evitar maniobras de transbordo desde China imponiendo el 40 % a esas rutas.
Tras el anuncio del acuerdo comercial EE. UU.–Vietnam, China sostiene que los acuerdos comerciales no deben perjudicar a terceros. #China #EEUU #ChinaEEUU #aranceles #DM #xw https://t.co/dZpEtgSRR5
— CGTN Español (@cgtnenespanol) July 4, 2025
Los analistas destacan que Vietnam es un socio estratégico para EE.UU., con un déficit comercial de $123.500 millones en 2024. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos, que busca cerrar acuerdos antes del 9 de julio, fecha límite para la tregua arancelaria.
La noticia tuvo un impacto positivo inmediato en los mercados: Wall Street cerró al alza tras el anuncio, con alzas en los índices S&P 500 y Nasdaq, reflejando el optimismo en torno a una eventual desescalada de las tensiones comerciales.
📌Fuente: Infobae.