Getting your Trinity Audio player ready...
|
Resumen. La Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 se celebrará el 23 y 24 de abril en Quito, reuniendo a líderes y expertos para abordar la sostenibilidad en Ecuador. Tras el éxito de su primera edición, se discutirán temas como el cambio climático y la conservación de la biodiversidad, con actividades educativas para estudiantes y la presentación de vivienda sostenible. Las organizaciones participantes recibirán la certificación ODS por sus buenas prácticas. Este evento busca avanzar hacia un Ecuador más responsable y alineado con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El 23 y 24 de abril de 2025, el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito acogerá la Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025, un evento clave para promover un futuro sostenible en Ecuador. Líderes, autoridades y empresarios se reunirán para intercambiar conocimientos y estrategias innovadoras.
Tras el éxito de su primera edición, que atrajo a más de 15,000 participantes y fue reconocida como el mejor evento de 2024 por los premios EIKON en Argentina, esta cumbre tiene como objetivo elevar los estándares de sostenibilidad en el país, enfocándose en criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Más de 100 expertos nacionales e internacionales abordarán temas cruciales como el cambio climático, la conservación del agua y la biodiversidad, la transición energética, el buen gobierno, el impacto social y la economía circular. La agenda incluirá espacios interactivos, zonas de exposición, foros de discusión y experiencias inmersivas, promoviendo la colaboración entre empresas, ONGs, gobiernos y la academia, además de visibilizar proyectos sostenibles y organizaciones sociales.

En la Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025, se abordarán desafíos clave como la gestión del plástico, la equidad de género y la conservación de la biodiversidad a través de experiencias que promuevan prácticas responsables. Se ofrecerán actividades educativas sobre sostenibilidad para estudiantes de todas las edades y se presentará el concepto de vivienda sostenible como un enfoque innovador hacia estilos de vida responsables. Las organizaciones que participaron en el proceso de convocatoria y evaluación técnica recibirán la certificación ODS, alineada con la norma ISO 26000, en reconocimiento a sus buenas prácticas.
Ricardo Dueñas, CEO de Ekos, afirma: «La sostenibilidad no es solo un objetivo, es el compromiso de construir un mejor presente para las futuras generaciones. En esta cumbre, buscaremos transformar ideas en acciones reales que impacten a todos los sectores del país.»
La Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 se presenta como un hito para avanzar hacia un Ecuador más responsable, fomentando el diálogo multisectorial, políticas públicas efectivas y alianzas estratégicas, contribuyendo así al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
📌 Fuente: Ekos.