Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Negocios & Innovación > Es hora de hablar del 6G
Icono 6G sobre fondo de planeta tierra digital y el espacio con estrellas

Es hora de hablar del 6G

Getting your Trinity Audio player ready...
 

Por Daniel Costa

Tiempo de lectura: 3 minutos.

Las primeras imágenes que se nos vienen a la mente cuando hablamos de tecnología seguramente son de inteligencia artificial, robots, conectividad, Smart phones, etc. Los avances tecnológicos son sinónimos de progreso y existen desde el origen de la humanidad.

Fuente: iagua

¿Cómo? Los sistemas de alcantarillados creados hace 4.000 años A.C, la imprenta desarrollada en 1440, las máquinas de vapor construidas en el Siglo XVIII y el funcionamiento de la primera computadora programable en 1936 también significaron grandes avances tecnológicos en cada época.

Con el pasar de los años, la tecnología se traduce en cotidianidad. La ciencia no descansa y estar a la vanguardia es su único norte. Incluso, hay sistemas de tecnología inalámbrica que todavía no se han asentado, pero que ya se está investigando el ‘más allá’.

La más reciente generación de servicios móviles, el 5G, ya es una realidad para varios países del mundo y su despliegue es liderado por países como los EUA, China, Corea del Sur, Reino Unido, Chile y México. Sin embargo, naciones como Ecuador aún miran de lejos la implementación del 5G, peor aún pensar en el próximo lanzamiento del 6G.

¿Es real el fenómeno del 6G? Sí y no. Eventualmente reemplazará al 5G, pero aún no es una tecnología funcional y actualmente se encuentra en la fase inicial de investigación. Un informe de 2021 de ABI Research predijo que la implementación comercial temprana ocurrirá en 2028 y 2029, con ejecuciones más generalizadas en los años siguientes.

Todavía no sabemos qué tan rápido será el 6G, pero se estima que supera en alrededor de 100 veces más al 5G. Se podrían ofrecer velocidades alucinantes de 1 TB por segundo u 8,000 gigabits por segundo. Para tener una idea clara: olvídese de descargar una película de Netflix en unos minutos con 5G, ya que con velocidades 6G, en solo un segundo podría descargar 142 horas de películas.

Fuente: Canva

¿Hasta dónde se puede llegar? Si bien la tecnología que esperamos que surja de 5G, desde automóviles autónomos y drones hasta ciudades inteligentes, se mejorará aún más con el 6G. Se espera que se generen aplicaciones de ciencia ficción como la integración de nuestros cerebros con computadoras y sistemas de control táctil muy mejorados. 

Todo apunta hacia el reino de la ciencia ficción donde se podrían hacer posibles interfaces sensoriales que se sientan y se vean como la vida real, potencialmente a través de anteojos inteligentes o lentes de contacto.

China, Japón, Corea del Sur, Alemania y Estados Unidos lideran la carrera por conseguir esta tecnología lo antes posible. El 6G también tendrá grandes implicaciones para muchos enfoques gubernamentales e industriales para la seguridad pública y la protección de activos críticos, tales como: detección de amenazas, vigilancia de salud y reconocimiento facial y de rasgos.

Fuente: iagua

Aunque no se espera que las redes 6G estén operativas hasta al menos 2032, ya se ha iniciado la investigación sobre tecnologías inalámbricas de séptima generación (7G). Es decir, en algunos años la tecnología 5G será como hablar de lo fabuloso que resultó el sistema de alcantarillado creado hace más de 6.000 años.

WhatsApp-Image-2022-02-24-at-17.28.07

Daniel Costa es periodista deportivo, con experiencia en medios digitales e impresos, y estadígrafo deportivo con un máster en Big Data Deportivo. Co-fundador de la startup Winstats, un emprendimiento de analítica deportiva. Siempre está en constante interés por el aprendizaje de nuevas tecnologías, deporte y sus tendencias.

Sigue a Daniel en sus redes: