Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > El fundador de Temu se convierte en la persona más millonaria de China
OnData-Temu-China

El fundador de Temu se convierte en la persona más millonaria de China

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Colin Huang, fundador de Temu, ha acumulado una fortuna de US$ 48.600 millones y se ha convertido en la persona más rica de China, superando a Zhong Shanshan, presidente de la empresa de bebidas Manantial Nongfu.

El fundador de Temu, Colin Huang, ha logrado acumular una fortuna de US$ 48.600 millones gracias al éxito de esta plataforma de comercio electrónico. Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, se convirtió en la persona más rica de China, por su patrimonio acumulado, superando a Zhong Shanshan, fundador y presidente de la empresa de bebidas Manantial Nongfu y propietario mayoritario de Beijing Wantai Biological Pharmacy Enterprise. Él había ocupado el primer puesto desde abril de 2021.

El ex ingeniero de Google lanzó Pinduoduo en 2015, una plataforma de comercio electrónico destacada por ofrecer productos a precios muy bajos mediante promociones masivas. En poco tiempo, ascendió a las posiciones de las personas más adineradas del mundo, y su patrimonio neto alcanzó un máximo de 71.500 millones de dólares a principios de 2021.

El notable ascenso de Huang ha sido impulsado por los cambios en los hábitos de compra de los chinos tras la crisis inmobiliaria del país, que se convirtió en una desaceleración prolongada. Además, Huang se ha convertido en el primer magnate tecnológico en liderar la clasificación de riqueza en más de tres años, después de que la presión gubernamental sobre las empresas privadas afectara a rivales como Alibaba Group Holding Ltd (BABA), de Jack Ma. En el proceso, Huang también ha enfrentado protestas de proveedores debido a la presión para reducir precios y ha implementado un horario de trabajo severo para sus empleados.

En otros lugares, las pequeñas empresas estadounidenses han notado el rápido crecimiento de Temu. La empresa se beneficia actualmente de un vacío comercial que permite el envío libre de impuestos de paquetes de hasta US$ 800 a EE.UU., enviando pequeños paquetes desde su almacén en China a consumidores individuales en Estados Unidos. Los grupos de presión están intentando reducir el umbral de exención a US$ 10.

📌 Fuente: Ekos y Bloomberg