Resumen. Durante el feriado de Carnaval, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en actividades turísticas en Ecuador se reducirá del 15 % al 8 %. Esta medida, implementada por el Gobierno, tiene como objetivo fomentar el turismo interno y contribuir a la reactivación económica del sector. La reducción del IVA aplicará durante cuatro días, desde el 1 hasta el 4 de marzo de 2025, conforme a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo emitido para este fin.
El Gobierno, a través del Decreto Ejecutivo 542, dispuso la reducción del IVA en actividades turísticas al 8 % durante el feriado de Carnaval, que se celebrará del 1 al 4 de marzo de 2025. Actualmente, la tarifa general del IVA es del 15 %, por lo que esta medida busca incentivar el turismo y dinamizar la economía en esos días.
Los establecimientos que brinden servicios turísticos deberán aplicar la tarifa reducida y emitir los comprobantes de venta correspondientes. La medida tendrá alcance a nivel nacional y beneficiará tanto a viajeros como a empresas del sector.
El presidente #DanielNoboa ordenó la reducción del #IVA del 15% al 8% durante el feriado de Carnaval, del 1 al 4 de marzo de 2025.
La medida, establecida en el Decreto Ejecutivo No. 542, busca reactivar el sector turístico en Ecuador y aplicará a actividades definidas en la Ley… pic.twitter.com/cHSeyclI4Y
El artículo 5 de la Ley de Turismo establece los servicios que aplicarán la tarifa reducida del IVA durante el feriado de Carnaval:
Alojamiento.
Servicio de alimentos y bebidas.
Transportación destinada principalmente al turismo, incluyendo transporte aéreo, marítimo, fluvial, terrestre y alquiler de vehículos con este propósito.
Operación turística, cuando las agencias de viajes provean su propio transporte, considerándose parte del agenciamiento.
Intermediación turística, agencias de servicios turísticos y organizadoras de eventos, congresos y convenciones.
Casinos, salas de juego (bingo-mecánicos), hipódromos y parques de atracciones estables.
La reducción del IVA al 8 % se aplicará exclusivamente a los servicios cuyo hecho generador ocurra entre el 1 y el 4 de marzo de 2025.
El decreto, emitido el 24 de febrero, destaca la importancia de esta medida para impulsar la recuperación del sector turístico y fortalecer las actividades económicas complementarias