Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Marcas & Líderes > El negocio de la Copa América
Impacto económico de la Copa América

El negocio de la Copa América

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 3 minutos.

En nuestro último episodio de nuestro podcast OnData Talks, nos enfocamos en la Copa América que se disputará en Estados Unidos. Los ojos del mundo estarán en este torneo ya que promete ser histórico por varias razones. Se habla que será la edición más lucrativa de la historia y también marcará la despedida de varios futbolistas emblemáticos que han dejado huella en el fútbol.

Como siempre, si quieren verlo en su plataforma de podcast preferida, aquí les dejamos los enlaces directos:

Curiosidades de la Copa América

La Copa América es el torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo. La 1era edición fue en 1916 en Argentina.

Inicialmente se llamaba Campeonato Sudamericano de Selecciones y llevó ese nombre hasta 1975 cuando empezó a llamarse Copa América.

Se han jugado 47 ediciones del torneo y 8 de las 10 selecciones de la CONMEBOL han ganado. Nunca ha ganado una selección que no sea de Sudamérica.

ganadores-copa-america

Gráfico 1 Ganadores de la Copa América.
Fuente: elaboración propia a partir de Clarín (2024).

Ecuador ha organizado 3 torneos: 1947, 1959 y 1993. Justamente en dos de esos tres, el de 1959 y el de 1993, han sido las mejores actuaciones de la selección, quedando en 4to puesto.

Ingresos de la Copa América

Esta edición de la Copa América será la más lucrativa de la historia. En primer lugar hay más competidores lo cual significa que habrán más partidos por ver en los estadios y más espectadores a través de los medios oficiales. Esto representa ingresos para la CONMEBOL y también para los Estados Unidos como anfitriones.

Hablando de Estados Unidos como anfitrión, se espera que por el torneo viajen a este país entre 2 y 2.5 millones de personas. El torneo se va a jugar en 11 ciudades y según algunos análisis, los ingresos de USA estarán entre los 500 y 600 millones de dólares.

Al hablar de los premios económicos, la CONMEBOL destinará 72 millones de dólares en premios, de los cuales 2 millones serán para las selecciones por participar y otros 2 millones más para los que lleguen a cuartos de final.

Al comparar los premios entre esta edición y la anterior, podemos ver cómo se han incrementado los valores:

Al comparar los premios entre esta edición y la anterior, podemos ver cómo se han incrementado los valores:

Gráfico 2 Comparación de premios económicos de la Copa América 2024 y la del 2021.
Fuente: elaboración propia a partir de RPP (2021).

Según una publicación de Mercado Negro, se proyecta una facturación de $319 millones para la CONMEBOL, lo que representa un aumento del 320% respecto a 2021 y un 170% en comparación con 2019.

Las fuentes de ingreso para la CONMEBOL se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Transmisión.

    • Derechos de transmisión televisiva.

    • Plataformas de streaming.

    • Contenido exclusivo y multimedia.

    • Licencias y derechos de uso de imagen.

  • Ingresos por publicidad y patrocinios:

    •  
    • Acuerdos comerciales.

    • Publicidad en los estadios.

    • Activaciones de marca y eventos paralelos.

  • Ventas directas:

    • Venta de entradas.

    • Hospitality y paquetes VIP.

    • Merchandising oficial.

    • Asociaciones con hoteles y agencias de viaje.

Bibliografía: