Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Marketing & Publicidad > El Rally de Santa Claus: ¿Un regalo financiero en fin de año?
OnData-Santa-Claus-Rally

El Rally de Santa Claus: ¿Un regalo financiero en fin de año?

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 5 minutos.

Resumen.El «Rally de Santa Claus» es un fenómeno bursátil que describe la tendencia de los mercados financieros a experimentar incrementos durante los últimos días de diciembre y los primeros de enero. Este término, que suena festivo y optimista, fue acuñado por Yale Hirsch en 1972, quien lo incluyó en su publicación The Stock Trader’s Almanac tras observar que, desde 1950, el índice S&P 500 tendía a subir en este periodo específico.

¿Por qué se llama el Rally de Santa Claus?

El término hace referencia a Santa Claus (Papá Noel), la figura que simboliza la generosidad y alegría de la temporada navideña. Este repunte de los mercados, al coincidir con las festividades de fin de año, se asocia metafóricamente con un «regalo» financiero para los inversores. Yale Hirsch eligió el nombre por la naturaleza optimista y breve del fenómeno, similar al espíritu navideño que se experimenta en esas fechas.

Historia y Origen del Rally de Santa Claus

La primera mención documentada de este fenómeno data de 1942, cuando S.B. Wachtel, en el «Journal of Business» de la Universidad de Chicago, señaló un patrón de incrementos en el mercado de valores entre diciembre y enero, analizando datos desde 1927 hasta 1942.

Tradicionalmente, el Rally de Santa Claus se mide observando el comportamiento del mercado durante los últimos cinco días hábiles de diciembre y los dos primeros de enero. Estadísticamente, se ha registrado que, en este periodo, el S&P 500 ha mostrado incrementos en aproximadamente el 79% de las ocasiones desde 1950, con una ganancia promedio del 1,3%.

OnData-Santa-Claus-Rally-History
Fuente: Visual Capitalist.

Causas del Rally de Santa Claus

Diversas teorías intentan explicar este fenómeno:

  • Optimismo festivo: El ambiente positivo de las festividades puede influir en la confianza de los inversores, impulsándolos a realizar más compras.

  • Inversores institucionales ausentes: Durante las vacaciones, la menor actividad de inversores institucionales podría reducir la presión vendedora, facilitando aumentos en los precios.

  • Rebalanceo de carteras: Al cierre del año fiscal, los inversores ajustan sus carteras para optimizar su posición fiscal, lo que puede generar movimientos alcistas.

  • Inversión de bonificaciones: Las gratificaciones de fin de año pueden destinarse a inversiones, incrementando la demanda en el mercado.

El Rally de Santa Claus es relevante por varias razones:

  • Indicador de confianza: Un rally puede reflejar la confianza de los inversores en la economía, lo que es positivo para el entorno empresarial.

  • Planificación financiera: Las empresas pueden aprovechar este periodo para emitir acciones o recaudar capital en condiciones favorables.

  • Estrategias de inversión: Los inversores y gestores de fondos pueden ajustar sus estrategias para capitalizar las tendencias.

Ejemplos relevantes

Históricamente, el «Rally de Santa Claus» ha demostrado ser un fenómeno robusto, incluso durante años de crisis. Por ejemplo, en 2020, a pesar de la pandemia de COVID-19, el S&P 500 cerró el año con un crecimiento significativo del 16,3%, impulsado por el fuerte desempeño de empresas tecnológicas como Apple, Microsoft y Tesla, que capitalizaron el aumento en la demanda de tecnología y servicios digitales. En 2018, aunque el mercado enfrentó tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, marcas como Amazon y Walmart se beneficiaron del «Rally de Santa Claus» gracias a su sólida presencia en el comercio electrónico y el fuerte consumo navideño. Estos ejemplos destacan cómo este fenómeno no solo impulsa índices como el S&P 500 o el Dow Jones, sino que también brinda oportunidades significativas para que empresas específicas capitalicen las tendencias positivas del mercado, incluso en contextos económicos adversos.

Perspectivas para el Rally de Santa Claus en 2024

De cara al cierre de 2024, los analistas tienen opiniones divididas sobre si el Rally de Santa Claus ocurrirá este año. Factores clave como la política monetaria de la Reserva Federal, la evolución de la inflación y el desempeño del mercado laboral en Estados Unidos serán determinantes para los movimientos del mercado.

Por un lado, el optimismo radica en la moderación reciente de las tasas de interés, lo que podría estimular una mayor participación de los inversores. Además, se espera que sectores como la tecnología y la energía verde lideren los repuntes debido a las fuertes inversiones en innovación y sostenibilidad durante el año. Empresas como Tesla, Nvidia y Microsoft podrían capitalizar el renovado interés por la inteligencia artificial y la transición energética.

Por otro lado, las tensiones geopolíticas y el impacto de un crecimiento económico global más lento representan riesgos que podrían limitar la magnitud del rally. En este contexto, los inversores estarán atentos a las reuniones de bancos centrales en diciembre y a cualquier indicio de políticas que afecten la confianza en los mercados.

En general, aunque las condiciones macroeconómicas sean desafiantes, el cierre del año sigue siendo un periodo históricamente positivo para los mercados, y muchos esperan que el espíritu del Rally de Santa Claus se mantenga vigente, brindando un cierre optimista a un año de altibajos financieros.

Aunque el Rally de Santa Claus es una tendencia observada, no es una garantía anual. Factores como políticas monetarias, eventos económicos y situaciones geopolíticas pueden influir en su ocurrencia. Por ello, es esencial que inversores y empresas analicen el contexto específico de cada año y no basen sus decisiones únicamente en patrones históricos.

Conclusión

El Rally de Santa Claus es un fenómeno interesante en los mercados financieros, con implicaciones tanto para la economía como para las estrategias empresariales. Comprender su historia, causas y efectos permite a inversores y empresas tomar decisiones más informadas durante la temporada festiva.

Fuentes:

Álvares, J. (2024). Inversores se entusiasman con un rally de Santa Claus en Wall Street: ¿habrá regalo en 2024?. Bloomberg Línea. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://www.bloomberglinea.com/mercados/inversores-se-entusiasman-con-un-rally-de-santa-claus-en-wall-street-habra-regalo-en-2024/

Amazon. (2018). Amazon Customers Made This Holiday Season Record-Breaking with More Items Ordered Worldwide Than Ever Before. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://press.aboutamazon.com/2018/12/amazon-customers-made-this-holiday-season-record-breaking-with-more-items-ordered-worldwide-than-ever-before

Bauer, S. (2020). The history of the Santa Claus Rally. CME Group. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://www.cmegroup.com/openmarkets/finance/2020/the-history-of-the-santa-claus-rally.html

Benzinga España. (2024). El rally de Santa Claus enfrenta «indigestión». Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://es.benzinga.com/uncategorized/el-rally-de-santa-claus-enfrenta-indigestion-por-que-los-mercados-estan-en-pausa/

Bond, M. (2024). Santa Claus rally. TSP Smart. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://tspsmart.com/Santa-Claus-Rally

CNN Business. (2018). Walmart surges heading into holidays. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://edition.cnn.com/2018/11/15/business/walmart-earnings/index.html

Equiti. (2024). The Santa Claus Rally: Trading the holiday market surge. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://www.equiti.com/sc-en/news/trading-ideas/the-santa-claus-rally-trading-the-holiday-market-surge

FXStreet. (2024). Santa Claus rally in 2024?. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://www.fxstreet.com/analysis/santa-claus-rally-in-2024-202412161224

Gónzalez, J. (2023). Rally de Santa Claus. Tressis. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://www.tressis.com/blog/rally-de-santa-claus/

Gómez-Sánchez, N. (2024). Rally navideño 2024: ¿Será la oportunidad de inversión que estamos buscando?. Golden Capital FX. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en:

 https://goldencapitalfx.com/rally-navideno-2024-sera-la-oportunidad-de-inversion-que-estamos-buscando/

Hapi. (2024). ¿Qué es el «Santa Claus Rally» y cómo beneficia a la Bolsa de Valores?. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en:

https://hapi.trade/es/blog/santa-claus-rally

Inquirer Business. (2024). Will there be a Santa Claus rally this year-end 2024?. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://business.inquirer.net/497140/will-there-be-a-santa-claus-rally-this-year-end-2024

Mora, C. (2023). ¿Qué es el Rally de Navidad en Bolsa?. Admiral Markets. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://admiralmarkets.com/es/education/articles/shares/rally-navidad

Plus500. (2023). Santa Rally: What Is It and Is It Real?. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://www.plus500.com/es/newsandmarketinsights/santa-rally-what-is-it-and-is-it-real

VT Markets. (2024). ¿Qué es el Santa Claus Rally o Rally Navideño?. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://www.vtmarkets.net/es/trading/que-es-el-santa-claus-rally-o-rally-navideno/

Wikipedia. (2024). Santa Claus rally. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en: 

https://en.wikipedia.org/wiki/Santa_Claus_rally

White, M. (2024). Will the Stock Market See a ‘Santa Claus Rally’ This Year?. Money. Consultado el 18 de diciembre de 2024. Disponible en:

 https://money.com/2024-santa-claus-rally-stocks/