Blog Post

OnData > news > Actualidad > Empresas > El salario pretendido por los ecuatorianos casi duplica el salario básico unificado
OnData-Multitrabajos-Salario

El salario pretendido por los ecuatorianos casi duplica el salario básico unificado

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. En enero de 2025, el salario promedio solicitado por hombres fue de US $871 y por mujeres de US $815, mostrando una brecha del 6,89%. Los hombres lideraron las postulaciones laborales con un 61,10% frente al 38,90% de las mujeres, especialmente en el segmento senior. Además, las posiciones en Ventas y Comercial dominaron los avisos de empleo, con un 20,33% y 18,73%, y también fueron las más postuladas, alcanzando el 18,85% y 13,94%, respectivamente.

Según el último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, en enero, el salario pretendido promedio en Ecuador alcanzó los US $845 mensuales, casi el doble del Salario Básico Unificado de 2025 (US $470).

En comparación con diciembre de 2024, la expectativa salarial creció un 1,41%, mientras que, a nivel interanual, el aumento fue del 4,38% frente a enero del año anterior.

OnData-Salario-1

El salario pretendido en Ecuador alcanzó los US $845 en enero de 2025, casi el doble del Salario Básico Unificado. Según Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Multitrabajos, este aumento refleja la adaptación de los profesionales al costo de vida y la competitividad del mercado. Además, la expectativa salarial creció un 4,38% interanual y un 1,41% respecto a diciembre de 2024, consolidando una tendencia al alza.

Expectativa salarial según el seniority en enero

En enero, el salario promedio mensual varió según el nivel de cargo: los supervisores y jefes percibieron US $1.162 (+0,30%), los puestos semi senior y senior alcanzaron US $890 (+2,00%), mientras que los niveles junior recibieron US $540, con una leve reducción del 0,02% frente a diciembre de 2024.

OnData-Salario-2

Los salarios pretendidos varían según el nivel y el área de trabajo. En el nivel de jefe o supervisor, el puesto de Liderazgo de Proyecto registra la mayor expectativa salarial con US $2.500. En el segmento senior y semi senior, los roles en Tecnologías de la Información lideran con US $1.700, mientras que en el nivel junior, las posiciones en Comunicación alcanzan los US $700.

Por otro lado, las aspiraciones salariales más bajas se observan en Operaciones para jefes y supervisores (US $550), en Cosmiatría y Dermocosmiatría para senior y semi senior (US $519), y en Telecomunicaciones para juniors (US $460).

OnData-Salario-3

Áreas con mejores salarios pretendidos promedio en la categoría junior 

  • Tecnología y Sistemas: US $565

  • Recursos Humanos: US $565

  • Producción, Abastecimiento y Logística: US $557

Menores expectativas salariales:

  • Comercial: US $523

  • Administración y Finanzas: US $543

  • Marketing y Comunicación: US $552

Mayores expectativas salariales:

  • Tecnología y Sistemas: US $1.061

  • Administración y Finanzas: US $944

  • Producción, Abastecimiento y Logística: US $939

Menores expectativas salariales:

  • Comercial: US $813

  • Recursos Humanos: US $892

  • Marketing y Comunicación: US $933

La brecha de género tuvo una leve reducción

En enero de 2025, el salario promedio solicitado por hombres fue de US $871, mientras que el de las mujeres fue de US $815, lo que refleja una brecha salarial del 6,89% a favor de los hombres. Esta diferencia disminuyó en un 0,99% en comparación con diciembre de 2024, y durante el año, la brecha osciló entre el 6% y el 12%. Además, los hombres tuvieron una mayor participación en las postulaciones laborales, representando el 61,10%, mientras que las mujeres solo alcanzaron el 38,90%.

OnData-Salario-4

Postulaciones según género y Seniority

A medida que aumenta el nivel de seniority, se observa que los hombres presentan más postulaciones y las mujeres menos. En el segmento junior, los hombres tienen una participación del 59,98%, mientras que las mujeres alcanzan el 40,02%. En el rango senior, los hombres representan el 59,65% y las mujeres el 40,35%. La mayor diferencia se da en el segmento senior, con hombres alcanzando el 65,65% y mujeres el 34,35%.

OnData-Salario-5

Ventas y Comercial se mantienen como las áreas con mayor posibilidad de empleo en 2025

En 2024, las posiciones en Ventas y Comercial dominaron los avisos de empleo publicados, y esta tendencia continuó en enero de 2025. En ese mes, el sector de Ventas representó el 20,33% de los anuncios, mientras que Comercial alcanzó el 18,73%. Además, los puestos que recibieron más postulaciones de ecuatorianos en enero fueron Ventas, con 18,85%, y Comercial, con 13,94%, consolidándose como las principales preferencias laborales.

📌 Fuente: Multitrabajos.