Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Negocios & Innovación > Elon Musk en la cuerda floja: La crisis de Tesla
OnData-Tesla-Musk

Elon Musk en la cuerda floja: La crisis de Tesla

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 5 minutos.

Resumen. Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk, atraviesa una crisis sin precedentes. Actos de sabotaje, incendios de vehículos y una caída significativa en el mercado son reflejo del creciente descontento hacia Musk, especialmente tras su asociación con la administración de Donald Trump.

Incendios y sabotajes: La violencia se cierne sobre Tesla

En las últimas semanas, se han registrado múltiples ataques contra propiedades de Tesla en Estados Unidos. Uno de los incidentes más notorios ocurrió en Seattle, donde cuatro Cybertrucks fueron incendiados en el distrito industrial de South of Downtown (SoDo) durante manifestaciones contra Elon Musk.

Asimismo, en Las Vegas, varios vehículos fueron incendiados en un centro de reparación de Tesla, donde también apareció la inscripción «resist» en las puertas, evidenciando el carácter político de los ataques. ​

OnData-Tesla-Resist
Fuente: La Nación.

La polémica alianza con Trump: El origen del descontento

La creciente ola de violencia contra Tesla coincide con la participación activa de Elon Musk en la administración de Donald Trump. Musk fue designado para codirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad creada con el objetivo de reducir el gasto federal. Esta colaboración ha generado controversia, especialmente tras la implementación de medidas como despidos de empleados públicos y congelación de ayuda internacional, provocando rechazo en diversos sectores de la sociedad. ​

La percepción positiva de Tesla entre los demócratas cayó un 23% en seis meses, pasando de un 39% en enero a un 16% en julio, según datos de CivicScience. ​

Impacto en el mercado: Tesla en declive

La controversia ha tenido repercusiones directas en el rendimiento financiero de Tesla. Las acciones de la compañía han experimentado una caída del 50%, reflejando la incertidumbre de los inversores ante la crisis actual.

Además, las ventas globales de Tesla se han visto afectadas negativamente. En enero de 2025, las ventas en Europa cayeron cerca del 50%, y en China, un 49%, alcanzando la cifra mensual más baja desde julio de 2022.

En un intento por calmar la incertidumbre, Elon Musk ha instado a los empleados de Tesla a conservar sus acciones, asegurando que el futuro de la compañía sigue siendo «brillante y emocionante». Durante una reunión privada en Austin, Texas, transmitida en su plataforma X, Musk reconoció los tiempos difíciles, pero enfatizó que las noticias alarmantes no reflejan la visión a largo plazo de Tesla. Además, se mostró sorprendido por los recientes ataques a vehículos de la marca, declarando: «Entiendo que no quieran comprar nuestro producto, pero no tienen por qué quemarlo».

@dailymail Elon Musk’s name was spray painted over 30 Tesla Cybertrucks that were brought to a parking lot in Florida. The trucks, worth nearly $100,000, were vandalized with the words ‘F*** Elon’ spray painted across their hoods. 🎥 Yasser Rabello via Storyful #elonmusk #tesla #cybertruck #car #vandalism #florida #fortlauderdale #spraypaint #vandal ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) - SoLaTiDo

Reacciones oficiales: Medidas y declaraciones

El presidente Donald Trump ha calificado a los responsables de los ataques como «matones terroristas enfermos» y ha amenazado con condenarlos por terrorismo, incluso considerando su traslado a cárceles en El Salvador. ​

Por su parte, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, ha abierto una investigación contra al menos tres personas acusadas de incendiar vehículos Tesla, enfatizando la gravedad de los actos y la determinación del gobierno en aplicar fuertes penas a los responsables. ​

Conclusión: Un futuro incierto para Tesla y Musk

La actual crisis que enfrenta Tesla pone en entredicho el futuro de la compañía y la imagen pública de Elon Musk. La asociación con la administración Trump ha polarizado la opinión pública, resultando en actos de violencia y una disminución en el rendimiento financiero de la empresa. Será fundamental observar cómo Musk y Tesla navegan esta tormenta política y económica en los próximos meses.