Resumen. Elon Musk pierde US $22.200 millones en un solo día tras la caída del 8,4% de las acciones de Tesla. La baja en ventas en Europa y la incertidumbre económica han impactado su patrimonio, reflejando una creciente preocupación entre los inversionistas. A medida que la competencia en el sector de vehículos eléctricos se intensifica y la demanda se desacelera, la compañía enfrenta nuevos desafíos para mantener su liderazgo.
El patrimonio de Elon Musk sufrió una caída de US $22.200 millones el martes, su cuarta mayor pérdida en un solo día, debido a la incertidumbre en los mercados ante posibles aranceles y recortes de costos federales.
Tesla, que representa gran parte de su fortuna, fue especialmente golpeada tras revelarse que sus ventas en Europa cayeron casi a la mitad en enero, en medio de una menor popularidad de Musk en la región. Como resultado, sus acciones bajaron un 8,4% en Nueva York, reduciendo el valor de mercado de la empresa por debajo del billón de dólares por primera vez desde noviembre.
Las políticas económicas de la administración de Trump, como los recortes presupuestarios y los aranceles, aún no han impulsado el crecimiento bursátil que prometió en campaña. En los últimos cuatro días, el S&P 500 ha caído un 3,1% y el índice Magnificent 7, que agrupa a grandes tecnológicas, sufrió una corrección.
Musk ha liderado iniciativas para reducir el gasto gubernamental a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que reporta ahorros de US $65.000 millones, aunque los datos sugieren menos. La renovada política de aranceles de Trump también ha influido en la reciente ola de ventas en el mercado, mientras que las expectativas de inflación han alcanzado su nivel más alto desde agosto de 2021.
A pesar de la caída del martes, que redujo su patrimonio a US $358.000 millones, Musk sigue siendo US $100.000 millones más rico que antes de las elecciones de noviembre, gracias al auge de Tesla y a récords de financiamiento en sus empresas privadas. Su fortuna alcanzó un máximo histórico de US $486.400 millones el 17 de diciembre.