Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Empresas B en Ecuador destacan en chocolate, hoteles, flores y más
OnData-Ley-Ecuador

Empresas B en Ecuador destacan en chocolate, hoteles, flores y más

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Resumen. ​Cuatro Empresas B certificadas en Ecuador – República del Cacao, Paccari, Hotel Carlota y Hoja Verde – participaron en Quito del “Tour B”, una iniciativa de Sistema B Ecuador durante el Mes global de las Empresas B 2024. Las firmas demostraron cómo integran impacto social, ambiental y económico: desde catas de chocolate, turismo sostenible y floricultura, hasta promoción de empleo y bienestar comunitario.

En Ecuador ya existen 39 empresas certificadas como B Corp, cifra que representa un crecimiento del 160 % en los últimos cinco años, según Sistema B. Estas compañías combinan el propósito social y ambiental con resultados financieros, y abarcan una variedad de sectores como café, chocolate, hoteles, cosméticos, manejo de residuos, salud, energía, transporte, limpieza y agencias de comunicación.

En el segmento de las bebidas, resalta Cabra Negra, que produce blends de café y trabaja directamente con los productores, capacitándolos y pagándoles por encima del precio justo, priorizando el mercado local. También se menciona Paccari, empresa de chocolate orgánico que ha transformado este sector gracias a sus prácticas de comercio justo y por mejorar la calidad de vida de las familias productoras, según la sommelier Isabel Noboa:

“Paccari da valor a la materia prima de Ecuador, que es fantástica”

OnData-Trabajador
Trabajador de empresa B. Fuente: Primicias.

Para obtener la certificación B, las empresas deben cumplir entre 20 y 124 requisitos, dependiendo del tamaño y sector, y someterse a auditorías externas. Además, deben demostrar avances cada tres y cinco años. Este rigor exige medir y gestionar impactos sociales y ambientales, integrando esta práctica a su modelo de negocio.

Sistema B destaca que estas empresas logran mayor eficiencia interna, resiliencia operativa, mejor acceso a financiamiento y atracción de talento. Durante la pandemia, el 95,6 % de las empresas B siguieron operando, frente al 87,8 % de las empresas convencionales, lo que refleja su capacidad para resistir en contextos adversos.

📌Fuente: Primicias.