Empresas de EE.UU. han mostrado interés en invertir en los sectores de electricidad y minería en Ecuador. Esta inversión se enmarca en un esfuerzo por diversificar las fuentes de capital y mejorar la infraestructura del país. Las iniciativas buscan fortalecer la cooperación económica y atraer más inversiones extranjeras, contribuyendo al desarrollo económico y a la modernización de los sectores clave en Ecuador.
Fuente: Primicias.
CFN entregará US$ 121 millones a bancos para créditos a pymes
La Corporación Financiera Nacional (CFN) ha lanzado un nuevo programa para ofrecer créditos a pequeñas y medianas empresas (pymes) en los sectores de construcción y producción. El programa incluye garantías para facilitar el acceso a financiamiento y apoyar la reactivación económica. La iniciativa busca fortalecer a las pymes, mejorar su capacidad de inversión y fomentar el crecimiento en áreas clave de la economía nacional.
Fuente: Primicias
Ecuador es el país de Sudamérica donde es más caro comprar vehículos
En Sudamérica, Ecuador se ha convertido en el país con los precios más altos para la compra de vehículos. Esto se debe a impuestos elevados, aranceles y restricciones de importación que incrementan el costo de los automóviles. La combinación de estos factores hace que los compradores ecuatorianos enfrenten preciossignificativamente mayores en comparación con otros países de la región.
Fuente: El Universo.
WWF pide medidas para evitar sobrepesca de atún en Ecuador y otros países de la región
El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF (World Wide Fund for Nature), ha pedido a Ecuador implementar medidas extremas para proteger el atún y combatir la sobrepesca. La organización destaca la necesidad de una veda total para preservar las poblaciones de atún y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Esta solicitud responde a las crecientes preocupaciones sobre el impacto ambiental de la pesca excesiva y busca preservar el equilibrio de los ecosistemas marinos.