Getting your Trinity Audio player ready...
|
OnData Review
Después de ver varios clips del programa En Contacto donde hacían un simulacro de un secuestro en vivo en su programación, lo que me recordó es cómo David Reinoso y Víctor Arauz aprovechan todas estas noticias de la farándula para hacer reír a su público.
La verdad es que sí es de llorar lo que se ve en el día a día en este país pero lo que más llama la atención es que no todos nos damos cuenta de eso, así que aquí lo que quisiera es contarles mis razones por las que sí pienso que es una burla para su audiencia y para sus colegas de TC Televisión:
-
El fin no justifica los medios:
La ética debe primar para todo. En este caso, si lo vemos desde los números, es un golazo ya que mucha gente comparte e inclusive fueron tendencia en X, lo cual puede haber generado que para programas siguientes haya subido su rating. El tema es que hay otros factores que se deben considerar y no solamente los números.
-
Normalización del sensacionalismo:
Transmitir simulacros de situaciones de crisis con el único propósito de aumentar el rating contribuye a la normalización del sensacionalismo en los medios de comunicación. Está bien hacer simulacros para saber cómo actuar pero por qué hacerlo en una programación en vivo.
-
Falta de respeto a la gravedad del tema:
El secuestro es un delito grave que afecta profundamente a las personas involucradas. Utilizarlo como un elemento de entretenimiento trivializa la seriedad del tema y muestra una falta de respeto hacia las víctimas y sus experiencias.
🎙️ OnData Talks
¿Campero o KFC? 🤨
En nuestro nuevo episodio, enfrentamos a los titanes del pollo frito, Campero y KFC, analizando desde sus historias, estrategias, comunicación y, por supuesto, su sabor. 🤭
▶️ Míralo en YouTube aquí.
🎙️ Escúchalo en Spotify & Apple Podcast.
🎯En el Radar
Página para sorteos online
Si quieres hacer sorteos para redes sociales y no sabes cómo, en esta página podrías hacerlo fácilmente. Hay una versión gratuita que funciona muy bien y aparte hay otras funciones en la versión de pago. Puedes ver la página aquí.
Credibilidad en Acción: Estrategias para ser una marca confiable
En este artículo para OnData, Carlos Ibáñez habla de la credibilidad como el activo más valioso para una marca. Léelo aquí.