Blog Post

OnData > news > Actualidad > Noticias > Estados Unidos decide hoy su próximo presidente
OnData-Harris-Trump-EEUU

Estados Unidos decide hoy su próximo presidente

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. Estados Unidos elige hoy entre Donald Trump y Kamala Harris para decidir a su 47.º presidente. Harris podría hacer historia como la primera mujer en liderar el país, mientras que Trump busca ser el segundo presidente con mandatos no consecutivos. Las encuestas reflejan una contienda ajustada, con visiones opuestas sobre el futuro de la economía y el país en un ambiente político tenso y expectante.

El resultado de las elecciones de Estados Unidos este 5 de noviembre será crucial para definir su política hacia los gobiernos de izquierda en Latinoamérica, especialmente en el contexto de la creciente influencia china en la región, el control migratorio y la postura ante Venezuela. Aunque la política exterior de Donald Trump y Kamala Harris se centra principalmente en Ucrania, Europa, Medio Oriente y la rivalidad con China, también abordan temas clave en Latinoamérica, como la seguridad, el comercio, la migración, y el apoyo a la democracia y el Estado de derecho.

OnData-Vote-Estados-Unidos
Fuente: Canva.

Según Sofía del Carril, académica y analista internacional, tanto Trump como Harris planean medidas proteccionistas en sus políticas económicas. Trump sería más estricto con productos con componentes chinos, mientras que Harris optaría por aranceles específicos, como en vehículos eléctricos. En migración, ambos promueven controles más estrictos, aunque Trump aplicaría políticas más fuertes. Roberto Uebel, profesor de Relaciones Internacionales de la ESPM en Brasil y especialista en asuntos de Estados Unidos, prevé que un triunfo de Trump distanciaría a EE.UU. de gobiernos de izquierda en Latinoamérica, mientras que Harris mantendría relaciones actuales sin profundizar en ellas. La economista Gayle Allard considera a Harris una opción de continuidad en política exterior, mientras que Trump, con su estilo impredecible, podría adoptar medidas radicales, como romper relaciones con Ucrania y enfrentar a China, lo que podría afectar el comercio y la estabilidad global, y provocar efectos económicos negativos en América Latina.

📌Fuente: Bloomberg.