Blog Post

OnData > news > Newsletter > Espresso > Estas son las 5 empresas que prefieren los jóvenes para trabajar

Estas son las 5 empresas que prefieren los jóvenes para trabajar

Getting your Trinity Audio player ready...

El estudio mundial “Employer for Youth” es un reporte que identifica las mejores empresas para jóvenes profesionales. Las mejores empresas en Ecuador son:

  1. Globant

  2. DHL Express

  3. PedidosYa / Verndale

  4. Telefónica

  5. PepsiCo

Ecuador tiene 2 pueblos en el ranking de los mejores destinos rurales

Dos pueblos de Ecuador son el destino ideal para hacer turismo: Aguarico (en la provincia de Orellana) y Angochagua (Imbabura). Estos dos lugares son parte del ranking “Los Mejores Pueblos para el Turismo 2022” publicado por la Organización Mundial del Turismo. El ránking busca reconocer a los destinos rurales que “hacen del turismo un motor de desarrollo y nuevas oportunidades de empleo e ingresos”.

Amazon cobrará por utilizar Alexa para compensar el coste de la IA

Amazon tiene planes de implementar una suscripción en el futuro para el uso de Alexa, con el objetivo de afrontar los considerables costos relacionados con el desarrollo de un modelo de IA “superior”, según reveló David Limp, el vicepresidente senior de dispositivos y servicios en Amazon. Explicó que “cuando se utiliza estos modelos de inteligencia artificial, los costos de entrenamiento del modelo y la ejecución del modelo en la nube son considerables”.

Huelga de guionistas de Hollywood llega a su fin tras 146 días

Después de casi cinco meses en huelga, finalmente se ha alcanzado un acuerdo entre el sindicato Writers Guild of America y la Alliance of Motion Picture and Television Producers, la asociación de productoras. El acuerdo incluye mejoras en las condiciones laborales, regulación del uso de la inteligencia artificial en la escritura de guiones y una revisión de los beneficios basados en la audiencia de cada producción.

Vladimir Putin se aumentará el sueldo

El presidente ruso, Vladímir Putin, se subió hoy el sueldo en un 5,5 % y también se lo incrementó a los principales funcionarios del país. Además, se incrementarán los sueldos de empleados públicos en un 4,5 % y de los trabajadores del sector sanitario, social, educativo y cultural en un 9,8 %. La prensa independiente considera que el aumento está dirigido a garantizar su apoyo en las elecciones presidenciales de marzo de 2024.