Blog Post

OnData > news > Actualidad > Empresas > FAO y CIL sellan alianza por un sector lácteo más sostenible en Ecuador
OnData-Foro-Lacteo

FAO y CIL sellan alianza por un sector lácteo más sostenible en Ecuador

Getting your Trinity Audio player ready...
Por Redacción OnData

Resumen. En el marco del Foro Lácteo Ecuador 2025, la FAO y el Centro de la Industria Láctea (CIL) firmaron un acuerdo estratégico para fortalecer la sostenibilidad, productividad y proyección internacional del sector lácteo. El convenio contempla acciones clave como el desarrollo del Observatorio Lácteo, la promoción de exportaciones sostenibles y la certificación de buenas prácticas.

Una alianza clave para el desarrollo del sector lácteo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL) anunciaron una alianza estratégica que busca transformar el sector lácteo ecuatoriano hacia un modelo más sostenible, competitivo e inclusivo. La firma se realizó durante el Foro Lácteo Ecuador 2025, espacio que reunió a autoridades, productores, académicos, gremios e instituciones del país.

Este acuerdo consolida el trabajo conjunto entre ambos organismos, enfocado en impulsar prácticas que beneficien a toda la cadena productiva de la leche, desde los pequeños productores hasta la gran industria, integrando sostenibilidad ambiental, social y económica.

Observatorio Lácteo: inteligencia para la toma de decisiones

Uno de los pilares de esta alianza es el fortalecimiento del Observatorio Lácteo, una plataforma impulsada por el CIL con el respaldo de la FAO, que permitirá recopilar, procesar y analizar información clave del sector.

Este sistema ofrecerá datos actualizados sobre producción, consumo, precios, exportaciones, normativa y tendencias, con el fin de apoyar decisiones informadas por parte de los actores públicos y privados, así como impulsar políticas públicas más efectivas.

Fomento de exportaciones sostenibles y certificaciones

El acuerdo también contempla acciones orientadas a la internacionalización del sector, a través de la promoción de exportaciones sostenibles con valor agregado, que posicionen a la leche ecuatoriana en mercados internacionales bajo estándares de calidad y trazabilidad.

OnData-Foro-Lacteo-firma
Pie de foto (izq a der): Érika Zárate; Oficial de Programas de la FAO en Ecuador y Verónica Chávez Man-Ging, directora ejecutiva del Centro de la Industria (CIL).

Además, se fomentará la adopción de certificaciones de Buenas Prácticas Ganaderas y de Producción Sostenible, herramientas esenciales para garantizar el bienestar animal, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del ecosistema productivo.

Una oportunidad para todo el ecosistema productivo

Durante el evento, Juan Pablo Grijalva, presidente del CIL, destacó que esta alianza busca generar una transformación sistémica: “El sector lácteo representa una gran oportunidad para el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la dinamización de la economía nacional. Con esta alianza, reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento sostenible del país”.

Por su parte, la FAO reafirmó su interés en fortalecer el vínculo entre productividad y sostenibilidad, con una mirada de inclusión y reducción de la pobreza en las zonas rurales.

Hacia un futuro sostenible para la leche ecuatoriana

La alianza entre la FAO y el CIL marca un hito importante en el camino hacia un sector lácteo más competitivo, sostenible e innovador en Ecuador. Con acciones articuladas, datos confiables y un enfoque en la mejora continua, se abre la posibilidad de consolidar una industria que contribuya al desarrollo nacional, mejore las condiciones de vida de miles de familias rurales y responda a los desafíos del cambio climático.

📌 Fuente: Foro Lácteo 2025.

🔗Conoce más en:

www.cil.ec
www.fao.org