Blog Post

OnData > news > Trends & Overview > Spotlight > FoodiesBNB: La revolución del marketing gastronómico
OnData-Martin-Zuñiga

FoodiesBNB: La revolución del marketing gastronómico

Getting your Trinity Audio player ready...

Por Redacción OnData

Tiempo de lectura: 3 minutos.

Resumen. En esta entrevista, Martín Zúñiga nos cuenta cómo su pasión por la creación de contenido lo llevó a fundar FoodiesBNB, una plataforma que conecta a microinfluencers con restaurantes a cambio de contenido gastronómico. Explica cómo funciona la app, los criterios para participar y cómo garantiza la calidad de las publicaciones. También profundiza en los retos de emprender en el sector digital, la expansión de la plataforma y su visión sobre el futuro del marketing gastronómico.

Para quienes no te conocen, ¿podrías darnos una breve descripción de tu perfil? ¿Quién es Martín Zúñiga, qué estudiaste y cómo comenzaste en el mundo del emprendimiento?

Me gradué en la Universidad San Francisco de Quito, tengo 2 títulos y un minor, administración de empresas y marketing; minor en seguros. Aunque no lo crean, la universidad no me sirvió para emprender, lo aprendí todo gracias a la educación online y a fallar muchísimas veces, ya ni recuerdo cuantas. Lo que me motivó a emprender es mi deseo muy profundo de tener una vida soñada, donde tengo toda la libertad económica para poder ayudar a mis seres amados.

¿Cómo surgió la idea de FoodiesBNB y qué te motivó a llevarla a cabo?

FoodiesBNB nace por dos razones, la primera: siempre quise poder ir a restaurantes y comer gratis como lo hacen los influencers, mi contenido nunca fue de foodie por lo tanto no podía gozar de esos beneficios, entonces sabía que algo podía hacer.
Y la segunda, como una manera de conseguir clientes para mi agencia de marketing que ayuda a restaurantes locales. Quería tener una manera más fácil de acercarme a los dueños de restaurantes (clientes ideales) y poder ganarme su confianza rápido y venderles mis servicios más caros de agencia, así que decidí crear FoodiesBNB.

OnData-Foodies-Web
Página Web FoodiesBNB.

Explícanos cómo funciona FoodiesBNB. ¿A quién está dirigido y qué beneficios tiene?

FoodiesBNB es una plataforma que permite a todas las personas tener beneficios en sus restaurantes favoritos a cambio de contenido orgánico:

  1. El foodie tiene beneficios que no tendría si no fuera parte de la plataforma, (50% de descuento en su cuenta personal de la factura), que únicamente debe realizar 3 entregables (contenido) para poder disfrutar de ese beneficio.

  2. Los restaurantes tienen acceso a contenido orgánico en masa de parte de foodies locales a un costo muy bajo.

¿Cuál crees que es la mayor ventaja competitiva de Foodies BNB en el mercado?

La mejor ventaja que tenemos es que somos la primera plataforma en el mundo en realizar algo como esto. No somos la versión latinoamericana de un modelo ganador en otra parte del mundo, no.
Somos los primeros y esperamos llevarlo a todo el mundo para el 2026.

¿Cómo ha influido tu experiencia como creador de contenido en el desarrollo y éxito de FoodiesBNB?

Ha tenido un rol importantísimo, las redes sociales es una manera de publicitar tus servicios, productos, etc. de manera gratuita y poder conseguir cosas que antes no era posibles. Cualquiera que no esté haciendo contenido a día de hoy, simplemente no quiere hacerse la vida más fácil.
Gracias a ese contenido promocional, hemos cerrado nuestros primeros 10 restaurantes que forman parte de la plataforma en Quito en sólo 45 días.

@foodiesbnb 👉🏼 Regístrate en www.foodiesbnb.com @FoodiesBNB #foodiesbnb #foodies #foodiesec ♬ original sound - FoodiesBNB

¿Cuáles han sido los principales desafíos al lanzar y posicionar FoodiesBNB en el mercado?

Lo más difícil al principio es llegar a las personas, hacer contenido que se haga “viral”.
Si quieres ahorrarte todo eso, debes pagar por anuncios (no fue nuestro caso). Pero como es una idea tan original y nueva, la gente lo ha recibido de la mejor manera y recibo mensajes de aliento todos los días.

¿Cómo equilibras tu rol como creador de contenido en plataformas como TikTok con la gestión y expansión de FoodiesBNB?

Mucha, mucha organización personal. Tengo un calendario que es mi otro cerebro, sin eso no podría funcionar y manejar tantas cosas a la vez.

La aplicación permite a microinfluencers con más de 1.000 seguidores en Instagram o TikTok acceder a beneficios en restaurantes locales a cambio de contenido. ¿Qué criterios utilizas para seleccionar a estos microinfluencers y cómo garantizas la calidad del contenido que producen?

Los requisitos son generales para todos, los aceptamos si cumplen los requisitos, si no los cumplen, no los aceptamos.
Tenemos parámetros de calidad y guías de contenido para que nuestra red de foodies generen contenido de la mejor calidad posible.

Algunos podrían argumentar que ofrecer descuentos a cambio de contenido podría comprometer la autenticidad de las reseñas. ¿Cómo aseguras que las opiniones compartidas por los foodies en tu plataforma sean genuinas y confiables?

Nuestro primer acuerdo con los restaurantes es que ningún foodie tiene compromiso con el negocio, ellos están para contar su experiencia, no vender al restaurante.
Si el restaurante es de calidad, recibirá un video positivo, caso contrario, no.

¿Cómo garantizas que el contenido generado por los foodies cumpla con las expectativas y estándares de calidad que buscan los restaurantes asociados?

Mediante nuestros parámetros de calidad y guías de contenido que están mejorando constantemente.

@foodiesbnb 👉🏼 Regístrate en www.foodiesbnb.com @FoodiesBNB #foodiesbnb #foodies #foodiesec ♬ original sound - FoodiesBNB

Mirando hacia adelante, ¿cuáles son tus objetivos a largo plazo para FoodiesBNB y cómo visualizas su evolución en el ecosistema digital y gastronómico?

Nuestro objetivo para 2025 es estar posicionados en todo el Ecuador y 2 países más de LATAM. También queremos llegar a una valuación de 1 millón de dólares para el final de este año.
A futuro quisiéramos llegar a mercados norteamericanos y europeos, pero paso a paso…

Sigue a FoodieBNB en sus redes: